A partir de las 10h00, de este miércoles, la Comisión del Derecho al Trabajo se reunirá para tratar, junto a denunciantes y denunciados, una supuesta vulneración de derechos de los servidores de las telecomunicaciones.
La Comisión de Régimen Económico avocará conocimiento de un nuevo proyecto de reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública para Garantizar Seguridad Jurídica en las Regulaciones del Sercop, de iniciativa del asambleísta Alejandro Jaramillo.
Los asambleístas Mireya Pazmiño y Ángel Maita, solicitantes del juicio político a los cuatro consejeros de mayoría del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), Hernán Ulloa (presidente), María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán, sustentaron sus afirmaciones en torno al incumplimiento de funciones, por las causales relacionadas con la reforma al Reglamento para la designación de Contralor General del Estado y la falta de transparencia en la designación del Superintendente de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo.
El segundo debate del proyecto de Ley de Personal y Disciplina de Fuerzas Armadas se retomará este jueves, 27 de octubre, a partir de las 10h00, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Esta propuesta normativa está encaminada a atender la necesidad institucional de contar con una ley de personal integral que reemplace a las normativas vigentes en esta materia y sistematice las normas dispersas de diferentes instrumentos de menor jerarquía.
La Comisión de Enmiendas Constitucionales aprobó el informe para primer debate del proyecto de Enmienda Constitucional que cuenta con dictamen de procedimiento de la Corte Constitucional, que propone facultar a la Asamblea Nacional reformar la proforma presupuestaria anual y la programación presupuestaria cuatrianual del Ejecutivo, sin incrementar el monto estimado de ingresos y egresos; conocer los presupuestos de las empresas públicas; y, aprobar que el Ejecutivo incremente los gastos en los casos que supere el máximo legal.
Delegados de los ministerios del Interior, Obras Públicas, Energía y Turismo acudieron al llamado de la Comisión de Régimen Económico para exponer el trabajo realizado entre enero y septiembre de 2022.
En el marco de la evaluación de la ejecución presupuestaria del primer semestre de 2022, la Comisión de Régimen Económico escuchó a las principales autoridades de Finanzas, Salud y Educación, quienes expusieron datos del trabajo cumplido hasta el 24 de octubre de 2022.
A partir de este martes, la Comisión de Fiscalización y Control Político recibirá los argumentos de cargo de los solicitantes del juicio político a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la ley, así como los descargos de los consejeros Hernán Ulloa (presidente), María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo, Ibeth Estupiñán, Sofía Alimeida, David Rosero y Juan Dávalos.
La violencia contra las mujeres, el no cumplimiento de sus derechos fueron temas que se trataron durante el encuentro de la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres con los integrantes del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Mujer, para conocer la agenda parlamentaria y el apoyo que ha recibido la Asamblea Nacional.
En el marco del proceso de sustanciación de la denuncia presentada por la asambleísta Johanna Ortiz en contra de la legisladora Guadalupe Llori, el Comité de Ética calificó las pruebas de cargo y descargo.