La Asamblea Nacional, a través de la asambleísta Rocío Guanoluisa, entregó la condecoración "Dr. Vicente Rocafuerte" al Mérito Cultural, a varios artistas populares ecuatorianos, como reconocimiento de su amplia y destacada trayectoria en el ámbito artístico nacional.
La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana recibió a las autoridades del sector eléctrico y económico, para que expongan la información referente a las acciones ejecutadas dentro del proyecto fotovoltaico denominado “El Aromo” ubicado en la provincia de Manabí.
El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana se reunió con representantes del Consejo Nacional Electoral, con el fin de conocer sobre el proceso que garantizará el voto telemático de los ecuatorianos residentes en el exterior, en los términos que establece el artículo 62 de la Constitución de la República, es decir, el voto es universal, directo, secreto y escrutado públicamente.
La Comisión de Transparencia y Control Social avanzó en el tratamiento del proyecto de Ley para la Acción Voluntaria. Esta vez recibió las observaciones de representantes del voluntariado y docentes universitarios.
Ernesto Escobar, representante del Ministerio de Defensa compareció ante la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral, para exponer sus observaciones al proceso de aprobación del Protocolo para modificar la Convención sobre la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), por parte de la Asamblea Nacional.
A las 14h00 continuará el primer debate del Proyecto de Ley de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Autónomo en el Ecuador; y, a las 15h30 será el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, para la Adecuación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial correspondientes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
La mañana de este miércoles 4 de octubre, los asambleístas amazónicos encabezados por Isabel Enrríquez, acompañados por el presidente del Comaga, Fredy Armijos, reclamaron al Gobierno Central atención urgente en temas de salud, educación, vialidad y producción.
La Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación del caso María Belén Bernal, que preside Ana Herrera, aprobó el cronograma de trabajo que se extenderá hasta el 30 de octubre y cuyo informe será entregado oficialmente el 1 de noviembre de 2022.
La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral analizó las observaciones expuestas por los legisladores durante el segundo debate del proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, en el Pleno de la Asamblea Nacional. A la sesión acudieron miembros del Ejército.
Con 7 votos afirmativos, la Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el articulado que formará parte del informe para primer debate del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que unifica 20 iniciativas legales.