Con la presencia de representantes de más de 30 organizaciones sociales e instituciones, como la Unidad de Bienestar Animal, Fundación Acción Animal, Victoria Animal, Protección Animal Ecuador, Animal Libre Ecuador, y Conagopare Pichincha, la asambleísta Yeseña Guamaní presentó el proyecto de Ley de Animales de Compañía Corresponsabilidad Óptima y Protección Oportuna.
Con 92 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió impulsar un proceso para transparentar la designación de Carola Ríos Michaud, como directora General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE).
En el marco de la evaluación y seguimiento de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la presidenta de la subcomisión encargada de llevar adelante este proceso, Johanna Moreira, recibió de Lola Valladares, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Ecuador (UNFPA), una donación de ejemplares de la norma legal, que tiene como objetivo su difusión y hacer que la ciudadanía conozca que hay una ley que protege los derechos de las mujeres.
El Consejo de Administración Legislativa /CAL), presidido por Virgilio Saquicela Espinoza, con cinco votos afirmativos, aprobó el Reglamento Operativo para la Implementación de la Consulta Prelegislativa, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). Con este instrumento se desarrolla el ejercicio de uno de los derechos colectivos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio reconocidos en la Constitución.
El asambleísta Daniel Onofa, como representante de la Comisión del Derecho a la Salud, inauguró el taller destinado a recoger los aportes de los actores relacionados con el deporte, promover la participación ciudadana en la toma de decisiones y procesos vinculados al deporte y la actividad física; conocer las necesidades de deportistas y crear una política pública que, a través del deporte, transforme vidas y genere desarrollo social.
El Pleno de la Asamblea Nacional tendrá tres sesiones de trabajo este martes 16 de agosto, conforme las convocatorias dispuestas por el titular de la Legislatura, Virgilio Saquicela Espinoza. En la agenda constan seis temas que prevén acciones de control político y el trámite de un proyecto de ley en segundo debate.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, en el marco de su visita a la ciudad de Catamayo, mantuvo una reunión con el alcalde Armando Figueroa, quien solicitó que se interpongan buenos oficios para la consecución de varias obras que requiere este cantón, entre ellas, el paso directo hacia el Santuario de la Virgen de El Cisne.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, este sábado, 13 de agosto, tras una extensa jornada que duró cerca de 14 horas, cerró la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de María del Carmen Maldonado, Fausto Murillo, Ruth Barrerno y José Morillo, expresidenta y vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), propuesta por Viviana Veloz, por presunto incumplimiento de funciones.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, suscribió como testigo de honor el Convenio Marco de Hermanamiento y convivencia entre los gobiernos autónomos descentralizados municipales de Celica, Zapotillo, Paquisha, Yanzatza, Nangaritza, Huaquillas de las provincias de Loja, Zamora y El Oro, por Ecuador, y las municipalidades provinciales y distritales de la región norte de Perú: Tumbes, Marcavelica, Talara, Lancones, Huancabamba y Máncora.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, se comprometió frente a los alcaldes de la frontera sur del país a trabajar junto a la ciudadanía, organizaciones sociales, autoridades públicas y privadas en una reforma urgente a la Ley de Desarrollo Fronterizo que garantice la asignación de recursos económicos para atender las demandas y necesidades de la población.