El Pleno de la Asamblea, presidido por Virgilio Saquicela Espinoza, autorizó a las comisiones de Garantías Constitucionales y del Derecho a la Salud, la prórroga del plazo para completar las investigaciones de los hechos ocurridos en el paro de junio pasado y del desabastecimiento de medicinas para pacientes con cáncer y con enfermedades raras o huérfanas, respectivamente.
La Asamblea Nacional rindió homenaje a los héroes del 10 de Agosto de 1809 al conmemorar 213 años del Primer Grito de la Independencia. El asambleísta Pabel Muñoz, representante de Pichincha, exaltó la importancia de esta fecha histórica pues, dijo, es un día fundamental para los hombres y mujeres libres del Ecuador y América Latina, trascendencia que fue creciendo con el paso del tiempo y se marcó el 24 de mayo de 1822, con la independencia de la Real Audiencia de Quito, actual Ecuador.
La Comisión del Derecho a los Trabajadores aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley del Servicio Público sobre el Régimen de Pensiones Vitalicias de expresidentes y exvicepresidentes de la República con los cambios propuestos por los legisladores en esta sesión.
Este jueves, 11 de agosto, la Comisión de Fiscalización y Control Político cerró la etapa de recepción de testimonios, pedidos como pruebas de cargo, descargo y de oficio, dentro de la sustanciación de la solicitud de juicio político a la expresidenta y tres vocales del Consejo de la Judicatura, propuesta por Viviana Veloz, por incumplimiento de funciones establecidas en la Constitución y la ley.
El legislador de Pastaza manifestó que con este proyecto de enmienda se busca ampliar la franja de cuarenta kilómetros fronterizos hacia todas las provincias limítrofes y sus cantones, para que los gobiernos locales de esa zona reciban una atención preferencial, a fin de afianzar una cultura de paz y desarrollo socio económico, cosa que no se ha podido alcanzar en casi catorce años del nuevo marco constitucional.
La Comisión del Derecho al Trabajo continuó el análisis del proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público sobre el régimen de pensiones vitalicias de expresidentes y exvicepresidentes de la República, como parte del proceso de construcción del informe para segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Ante la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana compareció Pablo Ramírez, director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personal Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), para informar las acciones en torno al habeas corpus, de 05 de agosto de 2022, concedido a favor de Jorge Glas Espinel, por parte de Banny Rubén Molina, juez de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias con sede en el cantón Portoviejo.
Dentro del tratamiento del informe para segundo debate de las reformas a la Ley de Educación Superior, la Comisión de Educación, abordó la formación técnica y tecnológica, así como en conservatorios superiores, para lo que escuchó la opinión de varios actores.
La Comisión de Soberanía Alimentaria canalizó las demandas de un grupo de agricultores para que sean atendidas por el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, con ocasión de su comparecencia en la mesa legislativa.
Con 6 votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, que Regula la Inversión de los Recursos para Proyectos de Desarrollo Territorial, de iniciativa del legislador Byron Maldonado.