La Comisión de Régimen Económico continuará el proceso de investigación de la situación actual del Banco del Pacífico, de manera reservada, en virtud de que la información remitida por la Superintendencia de Bancos fue enviada con protección de sigilo y reserva, conforme la ley exige a las entidades del sistema financiero nacional y a los organismos de control.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, con el voto unánime de sus nueve integrantes, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina, que establece un marco jurídico para regular, promover y garantizar los derechos de los pequeños productores del campo.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social aprobó por unanimidad el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público. Su objetivo es disponer la formación y capacitación de los servidores y obreros del sector público en temas diversos, con énfasis en género, sobre derechos fundamentales, prevención y erradicación de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, manejo de buenas prácticas ambientales, tenencia responsable de fauna urbana y violencia interrelacionada.
Con 99 votos afirmativos, 16 negativos y 10 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional, en una extensa sesión que duro hasta las 4 de la mañana, concedió amnistías a 268 personas, luego de conocer las fichas ejecutivas individuales de los solicitantes, la base normativa internacional del sistema universal de derechos humanos, el marco constitucional, legal y reglamentario, así como la competencia del Legislativo para otorgar amnistías.
Dos sesiones tendrá la Comisión de Régimen Económico, este jueves 10 de marzo. A las 11h00 los parlamentarios conocerán el oficio remitido por la Superintendencia de Bancos, en relación al seguimiento y proceso de investigación de la situación del Banco del Pacífico.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó el foro “Experiencias de Mujeres en el Ejercicio de la Gestión Pública y de Representación”. El evento fue convocado por la asambleísta Blanca Sacancela y contó con la presencia de mujeres relevantes tanto en el quehacer político como comunitario.
En el marco del análisis del proyecto de Ley para asegurar la asignación directa y oportuna de recursos de los ingresos a los gobiernos autónomos descentralizados, la Comisión de Gobiernos Autónomos sesionará este jueves 10 de marzo, a partir de las 09h00, a fin de escuchar las observaciones y aportes de representantes de Conagopare y Congope.
Con la presencia de representantes del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), el asambleísta de Los Ríos, Eduardo Mendoza recibió por iniciativa de colectivos de la sociedad civil, el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Discapacidades.
La Asamblea Nacional resolvió la objeción del Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica de Vivienda de Interés Social, que tiene como objetivo crear el régimen jurídico para la rectoría, planificación, regulación, control y producción de vivienda digna y adecuada en todos sus segmentos y el desarrollo de un hábitat social, que será remitido al Registro Oficial para su promulgación.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, por el cual se recomienda ratificar las disposiciones relacionadas con el incremento salarial y la jubilación especial para los maestros ecuatorianos.