La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, presidida por el legislador Juan Fernando Flores, continuó el estudio del proyecto de Ley contra la Trata y Tráfico Ilícito de Personas y el proyecto de resolución relativo a la cobertura de servicios del Estado para compatriotas en relación al patrocinio legal en el extranjero y la repatriación de restos mortales.
La Comisión de Desarrollo Económico continuó la noche de este lunes 7 de marzo con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica para la Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital. En el debate se abordaron temas como las alianzas público privadas, la delegación al sector privado y tarifas o tasas por servicios públicos.
La Comisión de Régimen Económico, Tributario, su Regulación y Control avocó conocimiento del memorando suscrito por el Secretario General de la Asamblea Nacional, de fecha 24 de febrero, por el cual el Consejo de Administración Legislativa (CAL), notifica el incumplimiento de la Directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), en la entrega de información solicitada por la asambleísta María Fernanda Astudillo, a fin de dar el trámite previsto en el Art. 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
El Grupo Temático Parlamentario Ecuador sin Hambre, presidido por la asambleísta por Loja, Lucía Placencia, definió el cronograma para la organización del evento de rendición de cuentas.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, este martes 8 de marzo, a partir de las 15h00, conocerá la decisión del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en torno al pedido de información presentado por los legisladores, Jessica Castillo, Rodrigo Fajardo y Amada Ortiz.
El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana analizó y aprobó con cinco votos el Plan de Evaluación de la Ley de Movilidad Humana, tras los cinco años de vigencia. El objetivo es analizar la situación de los ecuatorianos en el exterior, de los ecuatorianos retornados, de las personas inmigrantes y de los refugiados.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite dos proyectos de ley de iniciativa legislativa y definió las comisiones especializadas que darán seguimiento a los procesos de fiscalización a diferentes autoridades.
Este lunes 7 de marzo, en el Salón “José Mejía Lequerica” se realizó el lanzamiento de la Campaña para la Sensibilización y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que tiene el objetivo de concienciar a la ciudadanía en construir esos conceptos y patrones culturales que se asignan roles diferenciados. Esta campaña será a nivel nacional y se desarrollará con diferentes temáticas que llegue a la ciudadanía y pueda sensibilizar y cambiar estas estructuras.
Este lunes, 7 de marzo de 2022, la Comisión de Desarrollo Económico inició el debate del articulado del proyecto de Ley para Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital, calificado como urgente en materia económica.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió aportes de la academia y de los productores, en torno al proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina, que cursa su trámite previo a la construcción del informe para primer debate.