La Comisión de Régimen Económico avocó conocimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en torno a la notificación del presidente de la República, Guillermo Lasso, de ratificarse en la propuesta original de la Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2022 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2022 – 2025.
“Bienvenidos a la Casa de la Democracia, a la nueva Asamblea de puertas abiertas que legisla para la vida”, fueron las palabras de bienvenida de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, a los estudiantes de la Unidad Educativa San Vicente Ferrer del cantón Puyo, quienes participaron como “Asambleístas por un Día” en las sesiones de las comisiones.
El Pleno de la Asamblea avanzó en el primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Minería. Esta propuesta está orientada a fortalecer el desarrollo sostenible del país a partir de la actividad minera con estándares institucionales, sociales, económicos, tecnológicos y ambientales efectivos, señaló el presidente de la Comisión de Biodiversidad, Washington Varela.
“El país no puede esperar más para contar con un régimen jurídico claro para contener la pandemia, no se puede ser indolente con las familias ecuatorianas expuestas a más tragedias ante el nuevo contagio que se avecina por la variante Ómicron derivada del Covid 19”, expresó el presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Marcos Molina, al anunciar que esta semana emitirán el informe del proyecto de Ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia, que es una iniciativa de la mesa legislativa.
La Comisión del Derecho a la Salud aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley para Prevenir y Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y Mitigar el Hambre en Personas en Situación de Vulnerabilidad Alimentaria.
Denuncias ciudadanas sobre desabastecimiento de medicamentos contra el cáncer y otras enfermedades catastróficas en hospitales del país, motivaron a que Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea Nacional, disponga a la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, convoque a la ministra de Salud, Ximena Garzón y a otras autoridades del sistema de salud pública, para que informen sobre esta problemática que afecta a un importante grupo de personas en condición de vulnerabilidad.
La Comisión del Justicia y Estructura inició el estudio del borrador de informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de Violación, que fue presentado por la Defensoría del Pueblo en cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional.
El presidente de la Comisión de Enmiendas Constitucionales, Francisco Jiménez, informó que se reunirán este miércoles, a las 17h00, para escuchar a Andrés Martínez, catedrático de la Universidad San Francisco de Quito y Especialista en Derecho Constitucional; Valeria Noboa, directora de la Carrera de Jurisprudencia de la Universidad SEK; y, Pablo Alarcón, catedrático y especialista en Derecho Constitucional y director de la Escuela de Postgrado de la Universidad Especialidades Espíritu Santo.
La Comisión de Régimen Económico se reunirá este miércoles 1 de diciembre, a las 17h00, con el propósito de analizar el oficio suscrito por el presidente de la República, Guillermo Lasso, por el cual remitió la ratificación en la propuesta original de la Función Ejecutiva a la Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2022 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2022-2025, según informó la presidenta de la mesa legislativa, Mireya Pazmiño.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte se reunirá este miércoles, a partir de las 08h30, para analizar la situación de la pandemia y las consecuencias producidas por la variante Ómicron y tomar acciones al respecto.