En la semana del 6 al 10 de diciembre, las comisiones legislativas proseguirán con el tratamiento de diversos proyectos de ley, a fin de elaborar los respectivos informes. A su vez, el Pleno de la Asamblea, tiene previsto conocer el informe no vinculante elaborado por la Comisión de Régimen Económico respecto de la Proforma para el ejercicio fiscal 2022 y su programación presupuestaria cuatrianual 2022-2025.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, presidida por el legislador, Washington Varela continuó el proceso de seguimiento y evaluación a la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. Esta vez realizaron las mesas de trabajo desde el Sindicato de Obreros del Consejo Provincial del Cantón Macas.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, participó en la sesión solemne por los 80 años de creación de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), ceremonia que contó, también, con la presencia del primer mandatario, Guillermo Lasso. El presidente de la AME, Franklin Galarza, tras agradecerle por haber viabilizado las reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno, que beneficia a los gobiernos autónomos descentralizados, le entregó una placa de reconocimiento por su meritorio trabajo legislativo en beneficio del municipalismo ecuatoriano.
La Comisión de Seguridad Integral escuchó el criterio de nuevos actores y especialistas sobre el proyecto de Ley sobre el Uso Progresivo, Adecuado y Proporcional de la Fuerza. Esta vez acudieron Mario Miranda, presidente del Centro Observatorio Internacional de Derechos Humanos Ecuador y Marcela Estrella, abogada especialista en Derecho Penal.
La Comisión de Garantías Constitucionales escuchó a extrabajadores de la empresa Furukawa. Mayra Valdez, Segundo Ordóñez, Walter Sánchez, Yuliana Quinteros, Andrea Roca y Patricia Carrión, abogada de los afectados, relataron nuevos hechos de hostigamiento, amenazas, amedrentamiento y criminalización en contra de 123 personas que están al frente de las acciones que llevan adelante para que se les reconozca sus derechos.
La Comisión de Enmiendas Constitucionales inició el estudio de la propuesta de enmienda a varios artículos de la Carta Política del Estado referentes al mecanismo de formulación y aprobación del Presupuesto General del Estado que cuenta con dictamen de la Corte Constitucional.
Con cinco votos a favor, la Comisión de Garantías Constitucionales decidió remitir a la Fiscalía General del Estado los resultados del proceso de fiscalización a Carlos Riofrío, contralor del Estado subrogante, a fin de que inicie un proceso de investigación previa de los posibles delitos, considerando que el funcionario no entregó información relacionada con su designación y bajo qué circunstancias se efectuó la misma.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte inició la revisión de las observaciones planteadas en el primer proceso de socialización al proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria para gestionar la pandemia, mismo que crea un marco jurídico destinado a enfrentar la crisis provocada por el Covid-19, a fin de garantizar el derecho a la vida y la salud.
Desde el Cantón Centinela del Cóndor, en la provincia de Zamora Chinchipe, la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales realizó mesas itinerantes en territorio a fin de continuar el proceso de seguimiento y evaluación a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Con base en la atribución contenida en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) revisó los avances de la Agenda Parlamentaria y el cumplimiento del trabajo de las comisiones legislativas. La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, subrayó que esta es una Asamblea de resultados, cercana al pueblo, al que se le debe entregar un informe del trabajo responsable.