La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, sesionó este viernes, a fin de avocar conocimiento del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, presentado por la asambleísta, Yeseña Guamaní, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional.
A fin de transparentar las finanzas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y efectivizar sus acciones, procurando que la institución publique periódicamente todas las cifras relacionadas con su gestión en los ámbitos administrativo, financiero, previsional y de salud, la Comisión del Derecho al Trabajo aprobó el informe para segundo debate.
La Comisión de Régimen Económico aprobó el texto final del proyecto de Ley para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios No Solicitados, mismo que será sometido a votación en el Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión del Derecho al Trabajo profundizó el estudio de temas relacionados con la situación de los maestros y el pago de los incentivos jubilares. En esta ocasión, la ministra de Educación, María Brown, respondió las inquietudes de los legisladores y los actores involucrados expusieron sus demandas.
“Promover, respetar y defender los Derechos Humanos, no es cuestión de ninguna ideología, no es cuestión de derechas o de izquierdas; es una cuestión de ética, es una exigencia moral”, sostuvo la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, durante el evento “Derechos Humanos y Libertades”, que se realizó en el marco de la conmemoración de los septuagésimo tercer aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de Violación, presentado por la Defensoría del Pueblo en cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional, quien dispuso a esa institución preparar dicho proyecto de ley.
Evasión tributaria y transparencia financiera, corrupción desde la crisis penitenciaria, falta de transparencia en la compra de medicina, fueron los temas que se expusieron en el conversatorio virtual que realizó la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social a propósito del Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral avanza en el estudio de los proyectos de reformas a la Ley de Seguridad Privada. Para el efecto, este jueves 9 de diciembre escuchó los criterios y observaciones de Rubén Salvador y Diego Arroyo, presidente y representante de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Privada del Ecuador, respectivamente.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte aprobó por unanimidad el informe para primer debate del proyecto de Ley para la Gestión de Emergencia Sanitaria por Pandemia causada por el Covid-19 y sus variantes. El propósito es entregar una ley que coadyuve en el manejo de la pandemia, otorgando competencias claras a los diferentes niveles de gobierno y garantizando los derechos a la vida y la salud de los ecuatorianos.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales resolvió por unanimidad convocar al ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, a fin de que explique las acciones que se han tomado en torno al aumento salarial para docentes del Sistema Nacional de Educación (SNE), conforme a la sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador.