La asambleísta Mariuxi Sánchez presentó un proyecto de reformas a la Ley de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, orientada a actualizar la vigente normativa para que responda a las necesidades de las seis provincias de la Amazonía. En este marco, se plantea que la asignación del 4% del precio de venta por cada barril de petróleo extraído de la región en ningún caso sea inferior a dos dólares, recursos que deben ingresar al Fondo de Desarrollo Sostenible.
La Comisión de Justicia avanzó en el estudio del proyecto de Ley que garantiza el derecho a interrumpir el embarazo en caso de violación. Esta vez escuchó la opinión de varios actores sociales en torno al segundo nudo crítico, relacionado con la presentación de una denuncia, quienes coincidieron en la necesidad de proteger los derechos de la víctima.
El asambleísta Carlos Zambrano, miembro de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico, Productivo y Microempresa entregó en gestión documental de la sede Legislativa el proyecto de Ley para el fortalecimiento e impulso de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, Artesanos, Pequeños Productores, Microempresas y Emprendimientos, que busca contribuir al motor de la economía ecuatoriana.
El asambleísta Ronal González, conjuntamente con la Defensoría del Pueblo y la Asociación de Psiquiatría del Ecuador, presentó el proyecto de Ley Orgánica de Salud Mental, que tiene como objetivo garantizar la prevención, atención y tratamiento de los grupos más vulnerables, como es el caso de personas enfermas de Covid-19, con enfermedades crónicas, con insuficiencia mental, violencia de género, niños y adolescentes que se han constituido en grupos vulnerables.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, que preside Alejandro Jaramillo, escuchó la opinión de seis médicos y expertos en obstetricia respecto de la temporalidad para la interrupción voluntaria del embarazo en caso de violación, en el marco del análisis del proyecto de ley sobre esta materia que tramita el organismo legislativo.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 98 votos, resolvió disponer la comparecencia, en el plazo de 30 días, de los Ministros de Transporte y Obras Públicas, de Energía y Recursos Naturales No Renovables, así como del Gerente General de Petroecuador y del Director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, para que informen las acciones que están ejecutando respecto al daño y peligro tras la erosión del rio Coca en materia de vialidad, infraestructura y transporte de petróleo y población civil de Sucumbíos y Napo.
La Asamblea Nacional, con 131 afirmativos aprobó el proyecto de Ley para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios No Solicitados.
La Asamblea Nacional, presidida por Guadalupe Llori Abarca, con 123 votos afirmativos, declaró el 29 de agosto de cada año como el Día Nacional del Deporte Paralímpico, fecha en la cual se reconocerá el trabajo y el esfuerzo que realizan los deportistas con discapacidad, como una señal de inclusión y fomento de la actividad física, en todas las esferas de acción.
Con el objetivo de fomentar y mejorar las condiciones de la gastronomía a escala nacional e internacional, la Asamblea Nacional, declaró el 12 de diciembre, como el Día de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador. Durante el desarrollo de la sesión No. 752, la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, entregó la condecoración Doctor Vicente Rocafuerte a Carlos Gallardo de la Puente, representante del sector gastronómico, por su compromiso y participación activa como promotor del desarrollo gastronómico en el Ecuador.
“Es un honor para al Asamblea Nacional tener a los medallistas que son un ejemplo a seguir para el país, el mejor reconocimiento que la Asamblea Nacional puede hacerles a ustedes y a los ecuatorianos es legislar con responsabilidad, para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan”, manifestó la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori Abarca, durante la entrega de reconocimientos a los deportistas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.