En la continuación de la sesión N.º 35, la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio continuó el estudio del informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Ley de Hábitat y Vivienda.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, en compañía de Pierina Correa Delgado, titular de la Comisión de Niñez, recibió por parte de María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), un conjunto de observaciones al proyecto de Código de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna), con el propósito de transversalizar en su texto el principio del bien superior del niño, tanto en los procesos judiciales, como en la garantía de sus derechos.
La Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa continuó el análisis de las observaciones planteadas al proyecto de Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia del COVID-19, que fue presentado por el Ejecutivo con el carácter de urgente.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) determinó como de alta prioridad el tratamiento de todos los proyectos de ley referentes a la seguridad del Estado y seguridad ciudadana, rehabilitación social o que correspondan a materias conexas y que se encuentren en conocimiento de las Comisiones de Justicia y Estructura del Estado; Soberanía y Seguridad Integral; y, Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 94 votos afirmativos, observó la Proforma presupuestaria 2022 y la Programación Cuatrianual 2022-2025, de conformidad con el artículo 295 de la Constitución, a fin de que el Ejecutivo, entre otras recomendaciones, revise las asignaciones a los sectores de Educación y Salud, a efectos de garantizar los respectivos incrementos anuales establecidos en la Constitución de la República, y principalmente para cubrir el permanente incremento de la demanda de sus servicios por parte de los ciudadanos.
En el marco de la sustanciación del juicio político contra Víctor Anchundia, superintendente de Compañías, propuesto por Luis Almeida y Ricardo Vanegas, la Comisión de Fiscalización recibió información acerca de la situación de las empresas aseguradoras que operan en el país. En este sentido, Jorge Lince Manrique, intendente Nacional de Seguros, subrayó que las compañías aseguradoras respondieron con apego a la ley frente a los siniestros que se presentaron en la pandemia.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio aprobará este viernes 19 de noviembre, a partir de las 08h00, el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Hábitat y Vivienda, una vez que la propuesta normativa fue analizada con la participación de autoridades de varias instituciones, gremios de la construcción, gobiernos autónomos descentralizados, colectivos ciudadanos, entre otros.
La asambleísta Marcela Holguín, presidenta del Grupo Parlamentario por la Equidad y Bienestar Social, informó que la próxima semana realizarán un nuevo taller que servirá para evaluar los impactos generados a través de la Ley Orgánica de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas.
Una vez culminado el proceso de recepción de pruebas de cargo y descargo, en el proceso de investigación de la denuncia presentada en contra del asambleísta Eckenner Recalde, el presidente del Comité de Ética, José Chimbo, inició el proceso de elaboración del proyecto de informe, que será puesto en conocimiento de los miembros del organismo.
La Comisión de Enmiendas Constitucionales, presidida por el legislador Francisco Jiménez aprobó el informe para segundo debate del proyecto de enmienda al artículo 258 de la Constitución, presentado por el exasambleísta Washington Paredes, quien propuso que la designación del Presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos sea mediante una elección popular y que su nombramiento no dependa del Ejecutivo.