La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral inició el estudio de varios proyectos de ley relacionados con la seguridad privada, seguridad digital y el uso legal y progresivo de la fuerza, que contribuyen a enfrentar la situación de inseguridad que vive el país.
Tras 24 intervenciones, incluida la ponencia del informe, a cargo de Francisco Jiménez, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, suspendió la sesión 743 del Pleno, la cual será retomada el próximo viernes, 26 de noviembre, a las 11h00, con el propósito de someter a votación el texto final del proyecto de Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, tras la pandemia de Covid-19, propuesto por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica.
La Legislatura estará presente en la 143° Asamblea de la Unión Interparlamentaria y reuniones conexas que se desarrollará del 25 al 30 de noviembre de 2021, en Madrid España, que tiene como objetivo reunir a los parlamentarios del mundo para debatir sobre como superar las divisiones y fortalecer la cohesión para afrontar los retos actuales de la democracia.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), presidido por Guadalupe Llori Abarca, admitió a trámite la solicitud de juicio político en contra de Diana Atamaint, presidenta; y José Ricardo Cabrera, Esthela Acero, Enrique Pita y Luis Verdesoto, vocales del Consejo Nacional Electoral, propuesta por los legisladores de Pachakutik, Joel Abad y Mario Ruiz, por incumplimiento de funciones asignadas al organismo electoral en la Constitución y la Ley.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio tiene previsto sesionar este miércoles, a partir de las 09h00, a fin de recibir observaciones y propuestas en torno al proyecto de Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras que se encuentra para segundo debate.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales recibirá mañana, a las 09h00 a la ministra de Educación, María Brown y al director general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Nelson García, a fin de que informen sobre el estado de los pagos de aportaciones e incentivo jubilar a los educadores populares.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 100 votos afirmativos, resolvió declarar que el plazo comunicado por el expresidente de la República, Lenín Moreno Garcés, para ausentarse del país feneció el 18 de noviembre de 2021.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Cultura, que giran alrededor del patrimonio cultural tangible, fomento y apoyo a los artistas nacionales, Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (Ruac); y, creación de núcleos de la Casa de la Cultura en el exterior.
Tras la intervención de 13 legisladores, el Pleno de la Asamblea Nacional concluyó el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19, en el cual se establecen mecanismos para enfrentar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria, tendientes a mitigar sus efectos adversos con medidas que permitan fomentar la reactivación económica y productiva del Ecuador.
En la Comisión de Garantías Constitucionales los parlamentarios conocieron hoy el pedido de inicio de un proceso de investigación previa, por presunto delito de acción pública, interpuesto en contra de la Mesa Legislativa, por parte de la Fiscalía General del Estado, sobre el informe del caso “Pandora Papers”.