La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, inició el estudio del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Hábitat y Vivienda.
La Comisión que trata temas de la niñez y adolescencia continuó con la recepción de opiniones y sugerencias de expertos, especialistas y representantes de organismos sociales, en el marco de la construcción del informe para segundo debate del proyecto del Código Orgánico de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (COPINNA).
En el salón auditorio Manuel Carrión Pinzano del Consejo de la Judicatura, de la ciudad de Loja, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, sesionará este viernes 12 de noviembre a partir de las 15h00.
La superintendenta de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández, en la Comisión de Fiscalización informó sobre la disolución de Coopera, dispuesta en junio de 2013, tras los hallazgos en torno a operaciones no justificadas, por 35 millones de dólares, a través del Sistema Único de Compensación Regional de Pagos (SUCRE).
La presidenta del Grupo Temático Parlamentario Ecuador sin Hambre, Lucía Placencia, propuso un conjunto de reformas a varios cuerpos legales, entre ellos, la Ley de Sanidad Agropecuaria, Código de la Producción, Comercio Exterior e Inversiones; Código Orgánico Integral Penal; y, al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
La asambleísta Sofía Sánchez presentó un proyecto de enmiendas a la Constitución de la República, con el propósito de modificar los requisitos para ser legislador en temas de probidad, capacitación, experiencia y formación justificada.
Los asambleístas Joel Abad y Mario Ruiz, de la bancada de Pachakutik, presentaron la solicitud de juicio político en contra de los 5 vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE), por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley, al amparo de lo dispuesto en el artículo 131, de la Carta Magna.
A la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social acudieron expertos y analistas para exponer sus comentarios en torno a los proyectos de ley relacionados con la regulación del lobby y la prevención de conflictos de intereses. En esta ocasión estuvo Marcelo Espinel, subdirector de la Fundación Ciudadana y Desarrollo, quien indicó que en el proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflictos de Interés existen riesgos que pueden generan situaciones que afectan a la población.
Por unanimidad -con 134 votos afirmativos- el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Código Ingenios), el cual establece un régimen especial de facilidades de pago para la recuperación de cartera vencida, cobro de sanciones económicas impuestas a los beneficiarios por incumplimiento contractual y demás obligaciones pendientes de pago.
La Asamblea Nacional notificó el 11 de noviembre, la nómina con los respectivos documentos de respaldos de los postulantes de la Función Legislativa para el proceso de renovación de un tercio de los jueces de la Corte Constitucional. El documento fue dirigido a la doctora Vanessa Alejandra Aguirre, quien preside la Comisión Calificadora para selección de los nuevos jueces constitucionales.