Juan Gonzaga Salazar
Asambleísta por Sucumbíos Movimientos Provinciales

Asambleísta por la provincia de Sucumbíos

E-mail - Juan Gonzaga Salazar

jun 30
2025
INFORME DE ACTIVIDADES # 3

El asambleísta por la provincia de Sucumbíos conjuntamente con varios asambleístas amazónicos presentó observaciones a la Ley Orgánica de Integridad Pública para que garantice la contratación de mano de obra, bienes y servicios con prioridad local, cantonal, provincial y regional, tal como lo manda la Ley Amazónica.

Votó en contra del proyecto de ley de reforma al Código de la democracia porque  elimina el método de Wester y se revive el método D” Hont. Con este cambio se busca que las minorias o partidos pequeños, no tengan representación en la Asamblea Nacional.

 

Leer más

jun 26
2025
AVANZAMOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE LEY PARA LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, este jueves 26 de junio, escuchó a representantes de productores, quienes explicaron los alcances del proyecto de Ley para la Crianza, Faenamiento, Comercialización y Exportación de Cuyes en Ecuador, en el marco del análisis previo a la emisión del informe para primer debate.

Galo Tenesaca, representante de Mr. Cuy, indicó que este proyecto es el resultado de tres años de investigación para emprender con la exportación de la carne que, fundamentalmente, se produce en zonas rurales del Ecuador. Solicitó que se establezcan mesas técnicas en las cuales se incluya la participación de productores y expertos en comercio exterior, medidas sanitarias, entre otras ramas conexas.

 

Leer más

jun 24
2025
EN TERRITORIO ATENDIENDO A NUESTROS CIUDADANOS.

El día de ayer en el CAC en las oficinas legislativas en territorio, mantuvimos una reunión con los representantes y socios de "ASOARAPAIMA", con quienes buscamos implementar reformas y mejoras a los instrumentos normativos existentes, como lo es la Norma Técnica para el Control de la Captura, Cría, Cultivo y Comercialización de Arapaima gigas (paiche).

Nos mantuvimos en la idea del trabajo en conjunto, a fin de que, a corto, mediano y largo plazo, estos nuevos aportes puedan fortalecer la soberanía alimentaria en la región amazónica.

Creemos y estamos seguros de que la región amazónica tiene todo el potencial para la comercialización de paiche.

Una vez más, el sector pesquero no está solo.

Leer más

jun 20
2025
CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA, BIENES Y SERVICIOS AMAZÓNICOS

Conjuntamente con varios asambleístas amazónicos, presentamos observaciones a la Ley Orgánica de Integridad Pública, exigiendo que en el segundo debate se incluya una disposición que garantice la contratación de mano de obra, bienes y servicios con prioridad local, cantonal, provincial y regional, tal como lo manda la Ley Amazónica.

 

 

 

 

Leer más

jun 14
2025
CUMPLIMOS EL PRIMER MES DE ACTIVIDADES, MUCHAS GRACIAS SUCUMBÍOS POR EL HONOR DE REPRESENTARLOS

Hoy cumplimos un mes representando a la provincia de Sucumbíos en la Asamblea Nacional. Seguimos firmes en nuestro compromiso de trabajar por el desarrollo de la región amazónica y por el país.

Leer más

jun 09
2025
RESPALDAMOS LA LEY DE SOLIDARIDAD NACIONAL PORQUE ESTAMOS COMPROMETIDOS CON EL PAÍS

Mi apoyo al proyecto de Ley de Solidaridad Nacional, no responde a lineamientos partidistas sino al compromiso con la construcción de un nuevo Ecuador. "Debemos tomar decisiones responsables frente al compromiso con el pueblo ecuatoriano. Nosotros más que representar a una organización política representamos a un territorio y a un país".

 

Leer más

jun 09
2025
EJECUTIVO NO ACOGIÓ NUESTRAS OBSERVACIONES EN EL PROYECTO DE LEY DE SOLIDARIDAD NACIONAL

En Radio Sucumbíos, expuse las observaciones presentadas desde mi despacho  al proyecto de Ley de Solidaridad Nacional que fue aprobada en la Asamblea. Mis aportes estaban encaminados a que, dentro del texto de la ley se incluya incentivos tributarios, alivios financieros y/o compensaciones,  para Sucumbios, este pedido lo realicé en el marco de la realidad de pobreza social, incapacidad productiva y contribución al desarrollo del país.

 

Leer más

jun 03
2025
COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA APRUEBA SU PLAN DE TRABAJO 2025-2027

La visita a territorio para escuchar a los pequeños y medianos productores, una fiscalización eficiente y la continuación del trámite de siete proyectos de ley relacionados con diversos sectores productivos del país, son temas que constan en el Plan de Trabajo de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero para el período 2025-2027.

El propósito, mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres que se dedican a las actividades agrícolas, pecuarias y pesqueras.

En la agenda de la Comisión están, entre otros, los proyectos relacionados con  el  desarrollo sostenible del café; el Proyecto de Ley para el Fomento de la Producción de Cuyes; la Ley Interpretativa al artículo 24 de la Ley para Fomentar la Producción, Industrialización, Comercialización y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados; y el Proyecto de Ley del Fomento de la Producción de la Papa.

 

Leer más

jun 01
2025
RETOS Y DESAFIOS DE LA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL

En TVNET participamos de una charla importante con William Hernández del Comité de padres familia de Sucumbíos por una Educación Superior
El tema que abordamos fue los Retos y Desafíos de la Asamblea Nacional 2025-2029, una visión desde Sucumbíos

 


 

 

 

Leer más

may 29
2025
MI COMPROMISO ES TRABAJAR POR LA AMAZONÍA Y EL PAÍS.

En Coca visión canal regional amazónico, conversamos con Iván Cevallos sobre los proyectos urgentes que se enciuenta analizando la Asamblea Nacional y también sobre las inicitivas que  como asambleísta amazónico vamos a presentar. Te invito a mirar la entrevista.

 

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador