Alejandro Lara Pérez
Asambleísta por Tungurahua Acción Democratica Nacional ADN

Soy Alejandro Lara Pérez, asambleísta por Tungurahua para el periodo 2025-2029. Nací y crecí en Huachi Grande, una parroquia rural de Ambato donde aprendí, desde pequeño, el valor del esfuerzo y del trabajo honesto. Mi vida ha estado marcada por la constancia, el sacrificio y, sobre todo, por el profundo compromiso con mi tierra y su gente.

A los 16 años ya ayudaba a mi madre en nuestro restaurante familiar, y durante la pandemia, me convertí en repartidor para sostener a mi familia. Como muchos ecuatorianos, migré a Estados Unidos buscando nuevas oportunidades, pero el amor por mi país fue más fuerte. Regresé con la convicción de que aquí también se puede construir un futuro digno, sin tener que dejar atrás nuestras raíces.

Me formé como Ingeniero Civil en la Universidad Técnica de Ambato, y he trabajado en proyectos de agua potable, saneamiento y estructuras, tanto en el sector público como en el privado. Conozco de cerca las necesidades de nuestras comunidades rurales, y por eso decidí dar un paso más: servir desde la Asamblea Nacional.

No soy un político tradicional. Vengo del barrio, del trabajo diario, de la calle, y represento a una nueva generación que quiere hacer política de forma distinta: con propósito, con cercanía, con ética. Estoy aquí para alzar la voz por los jóvenes, los migrantes, los agricultores y cada tungurahuense que merece ser escuchado.

Creo firmemente que la política debe servir a la gente, no a intereses personales. Me inspira el campo, la gente que se esfuerza cada día, y la esperanza de un Ecuador más justo, donde nadie tenga que marcharse para salir adelante.

Mi compromiso es claro: construir desde la raíz, legislar con propósito y devolverle la confianza a la ciudadanía.

Facebook - Alejandro Lara Pérez Facebook - Alejandro Lara Pérez Instagram  -

E-mail - Alejandro Lara Pérez

oct 21
2025
Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos (COGEP

El asambleísta Alejandro Lara presentó el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos (COGEP), que busca fortalecer la eficacia de las órdenes de apremio personal en materia de alimentos, ampliando su vigencia de 30 a 90 días. La propuesta garantiza el interés superior del niño, reduce la caducidad de las boletas y optimiza la celeridad y economía procesal en los procesos de cobro de pensiones alimenticias.

Leer más

sep 30
2025
Elección de la Presidencia del Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador–Colombia.

El 30 de septiembre de 2025, en la Asamblea Nacional, se instaló el Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador–Colombia. En la sesión fue electo como Presidente el asambleísta Lenin Alejandro Lara Pérez y como Secretaria la asambleísta Elizabeth Juliette Vega Segura, con el compromiso de impulsar una agenda binacional en materia de seguridad, comercio, innovación y desarrollo fronterizo.

Leer más

sep 26
2025
Sesión 042 - 2025: Recuperar la confianza en la seguridad social

En la Sesión 042 del 26 de septiembre de 2025 defendí un proyecto de ley para recuperar la confianza en la seguridad social: fortalecer fideicomisos, devolver la administración de fondos a los partícipes y dar al Biess herramientas modernas de liquidez. Es momento de rectificar errores y garantizar un IESS y un Biess sostenibles y transparentes.

Leer más

sep 22
2025
Sesión 040 – 22 Sep 2025: La voz del pueblo es la salida constitucional

En la Sesión 040 del 22 de septiembre de 2025 respaldé el Decreto Ejecutivo 153 porque devolver al pueblo la palabra es la única salida constitucional y democrática. El país ya no admite parches: la Asamblea Constituyente es la vía para cerrar la impunidad y abrir una nueva etapa con la voz del soberano como guía.

Leer más

sep 17
2025
Sesión 038 – 2025: Convertir el dolor en esperanza de vida

En la Sesión 038 del 5 de septiembre de 2025 defendí una ley que garantice diagnósticos oportunos, tratamientos accesibles y el derecho al olvido oncológico, para que vencer el cáncer no sea una condena de exclusión, sino una oportunidad de vida digna y plena.

Leer más

sep 02
2025
100 Días de Gestión

En mis primeros 100 días como asambleísta participé en 29 sesiones del Pleno y en 42 sesiones de la Comisión de Desarrollo Económico. Intervine en el debate y votación de cuatro leyes económicas urgentes: la Ley de Solidaridad Nacional, la Ley de Inteligencia, la Ley de Integridad Pública y la Ley de Transparencia Social, donde aporté con propuestas que fueron acogidas, como la clasificación de organizaciones sin fines de lucro por niveles de riesgo y la inclusión de principios de equidad territorial.

Presenté 11 memorandos técnicos, voté en más de 90 decisiones legislativas y participé en más de 20 entrevistas en medios nacionales y de Tungurahua, explicando mis aportes y defendiendo la transparencia, la justicia social y el desarrollo económico.

Leer más

ago 27
2025
Asambleísta Alejandro Lara - Sesión 030

Intervención (Youtube

Defendí la Ley de Transparencia Social porque garantiza equilibrio y justicia territorial: protege a las organizaciones sociales pequeñas con mecanismos simples y efectivos, y corrige la histórica concentración de recursos para que la cooperación llegue a las comunidades que más lo necesitan.

Leer más

ago 19
2025
Sesión 027 - #LeyTransparenciaSocial / 2025

Transparencia como política de Estado. (Video)

En mi intervención destaqué que el Ecuador necesita un marco legal moderno para fortalecer la confianza ciudadana y evitar que fundaciones fachada sirvan al crimen organizado, al lavado de activos y a la corrupción. Con más de 71.000 organizaciones sociales activas, propongo una ley que no criminalice, pero que sí garantice rendición de cuentas, reglas proporcionales y uso de plataformas digitales. La integridad ya no puede ser opcional: debe ser una política de Estado.

Leer más

ago 04
2025
Sesión 034 – 12 de agosto de 2025: Defender la vida y la soberanía del Ecuador

En la Sesión 034 del 12 de agosto de 2025 defendí que Ecuador reconozca al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua como organizaciones terroristas. No es solo un tema de seguridad, también de soberanía y economía. Hoy debemos ser una Asamblea que actúe con valentía, sin tibiezas, para proteger la vida y el futuro de nuestro país.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador