DISCURSO COMPLETO
"Quiero presentar a ustedes un proyecto de ley que ha sido construida de forma colectiva, principalmente con el aporte de ustedes compañeros y compañeras y colegas legisladores, de nuestros ecuatorianos en el exterior, de quienes han retornado y de los extranjeros que han adoptado como propia esta Patria, que los recibió con los brazos abiertos.
Este miércoles 4 de enero de 2017, el Pleno de la Asamblea Nacional, inició el debate del informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana, cuyo fin es establecer un marco normativo para regular los derechos, obligaciones e institucionalidad de las personas en movilidad humana.
Este martes 27 de diciembre de 2016, con 9 votos a favor, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana, cuyo fin es establecer un marco normativo para el constante flujo de seres humanos en movilidad humana, así como para los compatriotas retornados.
Con algunas de sus historias sobre la mesa, el Padre Pantoja intervino en la Comisión para alimentar con su experiencia, la construcción de la Ley Orgánica de Movilidad Humana que se debate en la Asamblea Nacional, en estos momentos.
En el marco del análisis y debate del proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional llevó a cabo, en la ciudad de Azogues, el conversatorio “Los riesgos a los que se exponen los migrantes ecuatorianos en su ruta por Centroamérica, México y Estados Unidos”.
Este viernes 16 de diciembre de 2016, la Comisión de Soberanía, integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, recibió al señor Shunsuke TAKEI, Viceministro Parlamentario de Asuntos Exteriores del Japón y una delegación de autoridades.
La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Intrernacionales y Seguridad Integral, de la Asamblea Nacional, invita al público en general, al "Conversatorio: Riesgos a los que se exponen los migrantes ecuatorianos en su ruta por Centroamérica, México y Estados Unidos". El evento se realizará este viernes 16 de diciembre de 2016, en el Auditorio del Centro de Atención Ciudadana de la ciudad de Azogues, ubicado en la Av. Luis Monsalve y calle Babahoyo, sector La Playa.
La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Intrernacionales y Seguridad Integral, de la Asamblea Nacional, invita al público en general, al "Conversatorio: Riesgos a los que se exponen los migrantes ecuatorianos en su ruta por Centroamérica, México y Estados Unidos".
El evento se realizará este viernes 16 de diciembre de 2016, en el Auditorio del Centro de Atención Ciudadana de la ciudad de Azogues, ubicado en la Av. Luis Monsalve y calle Babahoyo, sector La Playa.
Este jueves 1 de diciembre de 2016, con el voto de 72 legisladores, el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó la “Resolución de Solidaridad por la muerte del Comandante Fidel Castro”, propuesta por la presidenta de la Comisión de Integración, Soberanía, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, asambleísta María Augusta Calle.
Este lunes 14 de noviembre de 2016, con el voto favorable de ocho asambleístas presentes, la Comisión de Integración, Soberanía, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, aprobó el informe para primer debate del Proyecto de Ley de Movilidad Humana.