La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, enfatizó en que el Presidente de la República debe trabajar rápidamente para empezar con la puesta en marcha de la Universidad de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Este jueves 21 de noviembre se convirtió en un día histórico para la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y para todo el Ecuador, pues la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la Ley de Creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, con la que se da paso a la creación de este centro de educación superior en la provincia.
"Este día para los santodomingueños es un día especial, que anhelamos hace muchos años atrás. Hoy, estamos seguros de que la Asamblea Nacional va a aprobar este proyecto de ley por unanimidad", aseveró la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz.
Unos 20.000 bachilleres recibirán los beneficios de la creación de una Universidad Pública para Santo Domingo de los Tsáchilas, proyecto propuesto por la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, lideró una reunión de trabajo con representantes de los guardabosques a nivel nacional, para abordar la problemática relacionada con sus derechos laborales. Durante el encuentro, los guardabosques expusieron sus principales observaciones y requerimientos, solicitando atención prioritaria para mejorar sus condiciones laborales.
La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, informó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) ha calificado como trámite los dos proyectos de ley urgentes en materia económica, remitidos por el Ejecutivo. “Esta Asamblea siempre está lista para apoyar a las familias, pero no permitirá que se cargue un impuesto más a la clase obrera y trabajadora (…) esta Asamblea no dará sus votos para que se impongan nuevos impuestos”, sostuvo.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) avocó conocimiento de la solicitud de enjuiciamiento político contra la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, propuesto por la legisladora Jahiren Noriega.
La Asamblea Nacional, celebró con éxito el "Encuentro Internacional del Parlamento al Mundo", un evento clave para estrechar la cooperación con actores internacionales y fortalecer el rol de Ecuador en la diplomacia parlamentaria. Este evento fue un espacio de reflexión y diálogo entre la Presidenta del Parlamento, integrantes del CAL, embajadores de varios países y representantes de organismos internacionales, enfocado en la implementación y articulación de acciones conjuntas que contribuyan al perfeccionamiento de la gestión legislativa en Ecuador.
Durante la semana del 18 al 24 de noviembre, el Pleno de la Asamblea recibirá la comparecencia de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien explicará sobre el sumario administrativo en contra de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad; analizará en primer debate las reformas a la Ley de Tránsito que Regula el Permiso para la Operación de Maquinaria de Construcción de Carreteras y Tractores Agrícolas; y conocerá los informes de algunos procesos de fiscalización, como el relacionado con la aplicación del Fondo Amazónico en los ejercicios fiscales del 2019 al 2023.
Este domingo, 17 de noviembre, la Comisión de Educación aprobó, con 8 votos, el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, de acuerdo a la petición realizada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, quien es proponente de esta iniciativa normativa, que busca cumplir con la necesidad educativa de las y los jóvenes santodomingueños.