Con el encendido del Árbol de Navidad por parte de la administradora general de la Asamblea Nacional, Paulina Proaño, la elevación de globos de papel, luces de colores y fuegos pirotécnicos, se dio paso a los mensajes de unidad, amor, esperanza, para un mejor país, que conlleva las fechas de Navidad, símbolo de cambio de vida y renacer espiritual.
La Asamblea Nacional analizó y aprobó por unanimidad el proyecto de resolución que reconoce la historia e importancia de la ciudad de San Francisco de Quito en el desarrollo de la República del Ecuador.
De los casos de abuso sexual en el sistema educativo, 23 reciben atención psicológica y social por parte del Ministerio de Justicia, es decir, a 57 personas. Sin embargo, el objetivo es atender todos. Esto se hace a través del Servicio Especializado de Protección Especial (Sepe), que lo integran 95 especialistas. En el caso del colegio Réplica Aguirre Abad, realiza acompañamiento a cuatro familias.
La talentosa artista Paulina Tamayo fue condecorada por la Asamblea Nacional, por sus 46 años de trayectoria artística que enaltece el arte y la cultura de Ecuador. En este marco, la legisladora Amapola Naranjo le colocó la presea “Asamblea Nacional de la República del Ecuador Dra. Matilde Hidalgo de Prócel”, al Mérito Cultural, mientras que el legislador Jorge Yunda entregó el Acuerdo Legislativo respectivo.
El presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación Rusa, Viacheslav Volodin, en compañía de varios parlamentarios de ese país, recibió a la delegación ecuatoriana presidida por José Serrano Salgado, titular de la Legislatura de Ecuador.
Esta es una cita a la que acuden parlamentarios de 43 países del mundo. José Serrano insistió en la necesidad de trabajar en conjunto para hacerle frente al narcotráfico.
Rosana Alvarado, ministra de Justicia, acudirá a las 08h00 de este martes 5 de diciembre a la Comisión Ocasional Aampetra para informar sobre las acciones adoptadas o que se están ejecutando en torno a las denuncias presentadas por casos de violencia sexual en los planteles educativos. La funcionaria también hablará sobre las medidas para atender y apoyar a las víctimas de estos casos, así como para garantizar la reparación de sus derechos.
La mañana de este lunes se inauguró la Conferencia de Parlamentarios Contra la Droga, organizada por el Parlamento Ruso – Duma - y la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito.
También se pronunciará sobre el proyecto de resolución que reconoce la historia e importancia de la ciudad de San Francisco de Quito en el desarrollo de la República del Ecuador, de iniciativa del asambleísta Jorge Yunda y condecorará a dos destacados artistas nacionales, .
Estudiantes de la provincia de Chimborazo, de segundo y tercer año de bachillerato de las Unidades Educativas Chiriboga, Fernando Daquilema, Cisneros, Riobamba, Pensionado Olivo, Miguel Ángel León, Juan de Velasco, América Gallegos, La Salle, Maldonado, Salesianos, Isabel de Godín, analizaron y debatieron temas relacionados con la violencia escolar, erradicar la violencia contra la mujer y los derechos de la naturaleza. Lo hicieron en el marco del proyecto Asamblea en mi Colegio, impulsado por la Asamblea Nacional, razón por la cual ocuparon una curul del Pleno.