Con el voto unánime de 113 legisladores presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de resolución que dispone a la Comisión de Educación que fiscalice los casos de violencia y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, y que en el plazo de 90 días presente el informe que incluirá resultados, conclusiones y recomendaciones.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, con 117 votos, la Convención sobre Ética del Turismo. Este instrumento internacional busca promover un turismo responsable, sostenible y de acceso universal a través de la aplicación de principios éticos.
Las comparecencias de autoridades y actores relacionados con los diversos proyectos de ley, previo a la elaboración de los correspondientes informes, será la principal actividad en la agenda de las comisiones legislativas en la próxima semana.
La Asamblea Nacional, con el apoyo de todas las fuerzas políticas, reinició sus actividades esta semana con el compromiso de continuar trabajando por los ecuatorianos, lejos de la confrontación y el show político.
Hoy durante el primer pleno, luego del receso parlamentario, todas las fuerzas políticas presentes en la Asamblea Nacional, incluyendo los independientes y bancadas, se comprometieron a seguir trabajando por los ecuatorianos, lejos de la confrontación y el show político.
La Asamblea Nacional, al reanudar sus actividades luego del receso legislativo, aprobó el proyecto de reformas a la Ley de Participación Ciudadana, que tiene como objetivo reforzar mecanismos para el efectivo ejercicio de los derechos de participación, que son instrumentos con los que cuenta la ciudadanía de forma individual o colectiva para intervenir en todos los niveles de Gobierno.
Con la finalidad de acercar el trabajo de la Asamblea Nacional a territorio, esta semana la Coordinación General de Participación Ciudadana, desarrolló diversas actividades, entre ellas socializó los beneficios de las leyes y recibió las propuestas de las y los ciudadanos.
La Ley Orgánica para la Planificación y Desarrollo Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, modificada por la actual Asamblea Nacional y publicada en el Registro Oficial del 30 de enero de 2024, determina obligaciones de las entidades del Estado, con la finalidad de fomentar el desarrollo de esta región y la población.
La nueva Asamblea Nacional entregó al país la Ley que reconoce a la salud mental como parte de la salud integral de las personas, desde la prevención, atención y recuperación.
La Ley de Creación de la Universidad de Seguridad y Ciencias Policiales (USECIPOL), es un paso significativo hacia un futuro más seguro y protegido para todos. Crea un marco integral para el establecimiento y funcionamiento dedicado exclusivamente a la formación de profesionales en seguridad y ciencias policiales.