Durante la sesión N.º 915 del Pleno de la Asamblea Nacional, la legisladora por la provincia de Chimborazo, Patricia Núñez solicitó el cambio del orden del día, para dar paso a la aprobación de una resolución en memoria de las víctimas del desastre natural, ocurrido en el cantón Alausí, el 26 de marzo de 2023.
En el Salón Tránsito Amaguaña de la sede legislativa, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya reconoció el arduo trabajo y el compromiso de la Dirección Nacional de Asuntos Internos de la Policía Nacional, en su incansable lucha contra la corrupción interna.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya, en el acto de rendición de cuentas 2023, efectuado este miércoles, 20 de marzo, en el Salón Nela Martínez, destacó la aprobación de las leyes que marcó un hito significativo en el desarrollo del país.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, con 126 votos, el proyecto de resolución presentado por la legisladora Jahiren Noriega, para que el Gobierno Nacional declare en emergencia el Sistema Nacional Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
La Asamblea Nacional, en la sesión 913, recibió a los delegados y titulares de los ministerios de Economía y Finanzas; de Agricultura y Ganadería; de Transporte y Obras Públicas; de Salud Pública; y, de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, quienes informaron acerca de las acciones desarrolladas para mitigar los efectos de la estación invernal, en las diferentes provincias del país.
Hoy, en la Casa Legislativa de Guayaquil, se llevó a cabo la sociabilización de la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres en Ecuador. El evento contó con la participación de diversos colectivos ciudadanos, interesados en esta temática crucial para la equidad de género en el país.
En la semana del 18 al 22 de marzo, el Pleno de la Asamblea, así como las comisiones continuarán los procesos legislativos y de fiscalización. Para la socialización de proyectos de ley; aprobación de informes para primer o segundo debates; y, para las acciones de control político, recibirán a diversas autoridades, organizaciones sociales, gremios, representantes de la academia, de la ciudadanía y expertos en determinadas materias.
Con la aprobación de los proyectos de Ley de Cooperación entre Ecuador y la Corte Penal Internacional, y de reformas a las Leyes de Seguridad Social y del Banco del IESS son 15 las normativas que la Asamblea ha entregado el país para atender las demandas de la ciudadanía. Además tramitó en primer debate dos importantes proyectos orientados a fortalecer las actividades turísticas, fomentar el empleo y, prevenir y sancionar el delito de lavado de activos.
Con la intervención de 30 asambleístas, en la sesión Plenaria N.º 914, se tramitó en primer debate el proyecto urgente en materia económica para el fortalecimiento de las actividades turísticas y fomento del empleo; con promoción, financiamiento y crédito.
En la sesión plenaria N.º 912 presidida por Viviana Veloz, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó de forma unánime, con 119 votos, la Ley de Cooperación entre Ecuador y la Corte Penal Internacional (CPI). Esta es la décimo quinta ley aprobada en el período legislativo 2023-2025.