La Ley Orgánica de Competitividad Energética que busca solucionar definitivamente los racionamientos de energía eléctrica con inversión, generación de energía limpia y desburocratización de este sector, lleva más de dos meses de vigencia y corren los distintos plazos establecidos en las disposiciones transitorias, a partir del 11 de enero de 2024, fecha que entró en vigor.
La Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo reforma once leyes, entre ellas, la Ley de Régimen Tributario Interno, a través de la cual crea incentivos tributarios, facilidades de pago para impulsar el desarrollo del turismo.
El presidente del Parlamento, Henry Kronfle recibió la visita protocolaria de la fiscal general del Estado, Diana Salazar, con quien analizó varios temas, como los proyectos de ley que ha presentado la Fiscalía en la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional analiza la implementación de estrategias, como lo promueve la OMS para aumentar la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y la participación de las mujeres en las pruebas de detección temprana de cáncer de cuello uterino.
A dos meses de vigencia de la Ley para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, todo empleador público y privado está obligado a remunerar de forma igualitaria a todos sus servidores, trabajadores u obreros, sin discriminación de género, por el mismo trabajo realizado o de igual valor.
La Ley Orgánica para el Ahorro y la Monetización de Recursos Económicos para el Financiamiento de la Lucha contra la Corrupción, vigente desde el 9 de febrero de 2024, luego de la aprobación en la Asamblea con 129 votos, dispone que no se requerirá de una sentencia condenatoria ejecutoriada previa, cuando los bienes objeto de extinción de dominio sean de propiedad de uno o varios grupos de delincuencia organizada (GDO) nacional o transnacional.
En la semana que concluye, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo. Se trata de la ley número 16 en lo que va de la actual administración.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya convocó a la sesión N.° 917 del Pleno, para el lunes 25 de marzo de 2024, a las 14H00, en modalidad virtual, con el objeto de conocer y resolver respecto a la "Ratificación de la Proforma del Presupuesto General del Estado para el Período Fiscal 2024 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual del Estado 2024-2027", remitida por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 83 votos, la Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, calificada como urgente en materia económica, que plantea una serie de medidas tributarias y económicas para fortalecer las actividades turísticas a nivel nacional.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 73 votos afirmativos, observó la proforma presupuestaria para el ejercicio fiscal 2024 y la programación cuatrianual 2024-2027. En consecuencia, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, en un plazo de 10 días, podrá acoger las observaciones y enviar una nueva proforma o, de lo contrario, insistir en su propuesta inicial, de conformidad con lo previsto en el artículo 103 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).