La exposición “La otra jungla, poder amar, no amar al poder”, del artista cubano Luis Alberto Saavedra, estará abierta al público durante 20 días, en el hall del Salón de la Libertad José Mejía Lequerica, en la sede de la Asamblea Nacional.
En un evento lleno de música, se llevó a cabo la Tercera Edición de los Premios SAYCE (Sociedad de Autores y Compositores de Ecuador) 2014. Al hacer la entrega de los premios en la categoría de Trayectoria Musical, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, destacó la importancia de la cultura como el sello de identidad del país.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, presentó la obra pictórica “La otra jungla, poder amar, no amar el poder”, del artista cubano Luis Alberto Saavedra, quien expone sus vivencias del 30 de septiembre de 2010.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, felicitó a 438 jóvenes que obtuvieron becas para estudiar en universidades del exterior, otorgadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Al participar en la entrega de estas becas, la titular del Legislativo destacó el aporte esencial de los y las jóvenes en la construcción de la sociedad del conocimiento y del Ecuador del futuro.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, felicitó a 438 jóvenes que obtuvieron becas para estudiar en universidades del exterior, por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Al participar en la entrega de estas becas, la titular del Legislativo destacó el aporte esencial de los y las jóvenes en la construcción de la sociedad del conocimiento y del Ecuador del futuro.
Legisladores de diversos bloques políticos reconocieron la importancia de viabilizar las reformas al Código Civil en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes para que se ajusten a la Constitución y a los Tratados y Convenios Internacionales, proponiendo como edad mínima los 18 años para contraer matrimonio. Esta reforma es un avance en materia de derechos, dijeron
En la sesión 291 del Pleno, donde se trata en segundo debate el proyecto de reformas al Código Civil, los parlamentarios escucharon a Noelia y Nataly Rivas, Francisco Carrión, Secretario Técnico del Consejo Intergeneracional, Grant Leaity, representante del Unicef, Gladys Duque, del Consejo Nacional de Igualdad de Género y a Katalina Vaca, del Plan Nacional Ecuador, quienes resaltaron la importancia de establecer 18 años como edad mínima para contraer matrimonio. De esta manera Ecuador dejaría de ser uno de los países que autoriza matrimonio a los 12 años, precisaron.
La titular del Legislativo, Gabriela Rivadeneira, confirmó que la Asamblea Nacional, por medio de la Comisión de Soberanía Alimentaria, redoblará esfuerzos para, hasta mediados del mes de noviembre, tramitar la Ley de Tierras, en un proceso de construcción colectiva, con aportes de los sectores indígenas y campesinos del Ecuador.
La presidenta de la Comisión de los Derechos Colectivos, Zobeida Gudiño, anunció que a pedido de la ciudadanía y de varios legisladores, la Ley de Creación de los Consejos para la Igualdad continuará socializándose en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y Pastaza.
El nuevo complejo legislativo de la Asamblea Nacional será el primero de América Latina y el Caribe en ser construido con una visión de inclusión y cero barreras para personas con discapacidad, así lo confirmó la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, en el marco de la presentación de la campaña “Ecuador vive la Inclusión”, de la Secretaría Técnica de Discapacidades (Setedis).