Norma el uso y acceso a la propiedad de la tierra rural, el derecho a la propiedad de la misma que deberá cumplir la función social y la función ambiental. Regula la posesión, la propiedad, la administración y redistribución de la tierra rural como factores de producción para garantizar la soberanía alimentaria, mejorar la productividad, garantizar la propiedad de las tierras comunitarias.
- Garantiza la seguridad jurídica de la propiedad y posesión de la tierra rural
- Exige que los conflictos de tierras en primera instancia se resuelvan entre dirigentes, si no existe solución, acudir a la justicia.
- No serán expropiadas tierras ancestrales ni comunitarias.
- Promueve la inversión extranjera con respeto a la normativa nacional.
- Faculta a la Autoridad Agraria el establecer límites al latifundio de acuerdo con variables como tipo de suelo, humedad…
- Garantiza la redistribución de las tierras a las organizaciones legalmente reconocidas, con prioridad a grupos vulnerables.
- Se respetan y reconocen los derechos de quienes habitan en ecosistemas frágiles.
- Define con claridad lo que son la función social y ambiental.
- Establece líneas de créditos favorables con tasa de interés preferenciales y años de gracias para pequeños o medianos productores.
- Se define con claridad la Unidad Productiva Familiar.
- Se defienden los derechos colectivos.
- Se otorga título de propiedad del predio regularizado a pueblos y comunidades que se encuentren en posesión ancestral.
- Se garantiza el derecho humano a la provisión permanente de alimentos sanos, nutritivos, suficientes y culturalmente apropiados.
-Evita la concentración de tierra rural y la presión demográfica.
Proyectos de ley calificados (Haga clic)
Proyecto de Ley Orgánica de Tierras y Territorios | Iniciativa: Asambleísta Jaime Abril Fecha de presentación: 16-03-2012 |
Calificación del CAL Fecha de calificación: 03-05-2012 |
Proyecto de Ley Orgánica de Tierras y Territorios |
Iniciativa: Iniciativa Popular
Fecha de presentación: 20-03-2012
|
Calificación del CAL Fecha de calificación: 03-05-2012 |
Proyecto de Ley Orgánica de Tierras y Territorios | Iniciativa: Asambleísta Fernando Cáceres Fecha de presentación: 20-03-2012 |
Calificación del CAL Fecha de calificación: 03-05-2012 |
Proyecto de Ley de Uso y Acceso a la Tierra | Iniciativa: Asambleísta Marco Murillo Fecha de presentación: 21-03-2012 |
Calificación del CAL Fecha de calificación: 03-05-2012 |
Proyecto de Ley Orgánica de Tierras y Territorios | Iniciativa: Asambleísta Ramiro Terán Fecha de presentación: 12-04-2012 |
Calificación del CAL Fecha de calificación: 03-05-2012 |
Informe para primer debate (Haga clic)
Informe para primer debate | Fecha de presentación: 17-12-2014 |
Debate en el Pleno: Sesión 311
22-01-2015: Intervenciones / Galería fotográfica
29-01-2015: Galería fotográfica
|
Informe para segundo debate (Haga clic)
Informe para segundo debate | Fecha de presentación: 02-12-2015 |
Debate en el Pleno: Sesión 362
17-12-2015: Intervenciones / Galería fotográfica
22-12-2015: Intervenciones / Galería fotográfica
07-01-2016: Intervenciones / Galería fotográfica
|
Proyecto aprobado por el Pleno en el segundo debate (Haga clic)
Proyecto de ley aprobado por el Pleno | Fecha de la votación: 07-01-2016 |
Objeción parcial / Objeción total del Presidente (Haga clic)
Objeción parcial del Presidente al Proyecto de ley | Fecha de notificación de la objeción: 05-02-2016 |
Proyecto luego de tramitada la objeción (Haga clic)
Fecha de tramitación de la objeción: 01-03-2016 / 03-03-2016 |
Sesión 371 del Pleno
Votación 1 / Votación 2
01-03-2016: Intervenciones / Galería fotográfica 03-03-2016: Galeróa fotográfica |