La Comisión de Régimen Económico recibió las observaciones de Pablo Dávila, director del Instituto Nacional de Capacitación, respecto a las reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que unifica 24 proyectos de ley sobre la materia.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Asamblea Nacional llevó a cabo el foro "Derechos Humanos: Obligaciones del Ecuador y Cooperación Internacional".
La Comisión de Relaciones Internacionales avocó conocimiento del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, presentado por la asambleísta Lucía Posso. Esta iniciativa tiene como objetivo actualizar y mejorar las disposiciones legales que regulan la movilidad de personas, con el fin de asegurar un manejo más eficiente, humano y adecuado a las necesidades actuales en materia de migración.
La asambleísta Paola Cabezas, una de las proponentes de la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero, dentro de la fase de socialización, en la Comisión de Régimen Económico, subrayó que la reforma plantea que la antigüedad de la información de riesgo crediticio sea de hasta 3 años y el reporte de esta información hará referencia únicamente a las operaciones vigentes, vencidas o canceladas de los tres últimos años, anteriores a la fecha de su expedición.
El Grupo Parlamentario Ecuador Sin Hambre, tras avocar conocimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa, recibió al analista de la Unidad de Técnica Legislativa, Andrés Moyón, quien expuso sobre el proceso de evaluación de la Ley de Alimentación Escolar.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, enviará una acción de inconstitucionalidad a la Corte Constitucional, tras confirmar la publicación en el Registro Oficial de la Ley de Mejora Recaudatoria, a través del combate al Lavado de Activos, enviado por el presidente de la República.
El secretario general de la Asamblea, Alejandro Muñoz, calificó como un acto inconstitucional y de facto la decisión del presidente de la República, Daniel Noboa, de ordenar la promulgación en el Registro Oficial como Decreto Ley, al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos, que fuera negado y archivado por el Pleno del Parlamento, el pasado 29 de noviembre.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a varias leyes respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral, que busca garantizar el trabajo en todos los niveles y sin discriminación, beneficiando a las personas que superan los 40 años, para aprovechar su experiencia e impulsar el empleo joven en los sectores público y privado.
Camilo Valdivieso, delegado del IESS y Julio Muñoz, subdirector del INEC, comparecieron en la Comisión de Seguridad, respecto al proceso de fiscalización a una posible manipulación del sistema de los datos de homicidios entre el 2008 y el 2023, que lleva adelante la mesa legislativa.
En el marco del proceso de fiscalización para la creación del Museo de la Memoria, la mesa legislativa de Garantías Constitucionales recibió en comisión general a Gladys Montaluisa y Yelena Moncada, integrantes de la Mesa Nacional de Víctimas, quienes compartieron sus experiencias y planteamientos respecto a la importancia de este proyecto.