El proyecto de Ley Orgánica de Neuroprotección y Aplicación Ética de las Neurotecnologías recibió observaciones de los diferentes actores sociales previa a la construcción del informe para primer debate. Hoy en la Comisión del Derecho a la Salud dos expertos internacionales presentaron su respaldo y apoyo en la construcción de una ley innovadora.
Daniel Vizuete, académico de FLACSO Ecuador y Julio Guanche, representante de la UNESCO, aportaron con observaciones en el marco del informe para primer debate de la Ley Orgánica de Inteligencia Artificial en estudio por la Comisión de Educación.
Los asambleístas Otto Vera, Jorge Álvarez y Jorge Acaiturri, presentaron el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para Promover la Inclusión Laboral de Personas Mayores de 50 Años de Edad en el Sector Público y Privado, así como beneficiar a los servidores ocasionales con más de cuatro años, de manera continua o discontinua, en el mismo puesto de trabajo.
Los procesos de mantenimiento vial, contrataciones en proceso, trabajos actuales en la red vial estatal de la Amazonía y sobre el Paso Lateral Jujan, fueron explicados por el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en la Comisión de Gobiernos Autónomos.
Para la semana del 9 al 15 de diciembre, el Pleno de la Asamblea prevé cinco jornadas de trabajo para tramitar varios proyectos de ley, en primer y segundo debate; posesionar a dos nuevos miembros de la Conferencia Plurinacional de Soberanía Alimentaria (COPISA); desarrollar el juicio político en contra de la exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo; y, conocer el informe de Fiscalización del Acuerdo firmado entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros temas.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones en el Ecuador, calificado como urgente en materia económica.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, participó en la Sesión Solemne por los 490 años de la Fundación de Quito, que se realizó este viernes 6 de Diciembre, en el Teatro Nacional Sucre.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió remitir el proyecto de reforma parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución, iniciativa del Presidente de la República, Daniel Noboa Azín, al Pleno de la Asamblea Nacional para la creación de una Comisión Especializada Ocasional que se encargará de su tratamiento.
La asambleísta Victoria Freire, en la continuación de la sesión N.° 984, mocionó el nombre del abogado Bruno Andrade Gallardo, como delegado de la Asamblea Nacional para completar la terna solicitada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, dentro del proceso de designación de los vocales principales y suplentes del Consejo de la Judicatura; propuesta que fue aprobada con 74 votos afirmativos.
El Pleno de la Asamblea Nacional archivó, con 108 votos afirmativos, el proyecto de Código Orgánico de la Salud, tal como se comprometió la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz con organizaciones y colectivos.