El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 986, tramitó el segundo debate del proyecto de Ley de Reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) que, entre otros aspectos, está encaminado a fomentar la transparencia en los procesos legislativos y garantizar que sean accesibles para la ciudadanía.
El legislador Amado Chávez presentó el proyecto de Ley Reformatoria al Código de Trabajo y Ley Orgánica de Servicio Público para Garantizar el Derecho al Trabajo Juvenil que crea mecanismos efectivos para la inclusión laboral juvenil en sectores públicos y privados. Además, estimula la formalización del empleo y promueve la formación técnica y profesional.
La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, suspendió la continuación del juicio político a la exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, luego de la lectura de la carta de excusa de la exfuncionaria, por temor a las amenazas que habría recibido.
Viviana Veloz ratificó que los legisladores y en su caso, como presidenta de la Asamblea Nacional, darán a la exministra Andrea Arrobo, las garantías necesarias para que pueda entregar en el Legislativo los elementos probatorios que darían cuenta de la posible negligencia por parte del presidente de la República, en la crisis energética.
En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, durante la sesión N.º 100, se aprobó por unanimidad el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad.
La Comisión de Régimen Económico, en el marco del debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero (unificado), recibió a Tatiana Rodríguez, presidenta presidenta de la Junta de Política y Regulación Monetaria.
Con amplia presencia de jóvenes, vigilantes y sociedad civil en general, en el Auditorio Bolívar Lupera Icaza, de la Universidad Técnica de Babahoyo, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social aprobó dos informes para ser abordados en segundo debate dentro del Pleno de la Asamblea Nacional. Se trata de los proyectos de Ley Reformatorios al Código de Trabajo y la Ley del Servicio Público referente a los Jóvenes; y, a la Ley de Seguridad Social para la Jubilación Especial para el Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
La Comisión de Gobiernos Autónomos conoció y aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que agrupa 42 iniciativas.
En el marco de la fiscalización a una posible manipulación del sistema de los datos de homicidios entre el 2008 y 2023, la Comisión de Seguridad recibió a delegados del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Fiscalía General del Estado y Consejo de la Judicatura.
La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, este martes, 3 de diciembre, continuó con el proceso de fiscalización en torno a la creación del Museo de la Memoria. Para el efecto, recibió a delegados del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos; de la Defensoría del Pueblo; y, de la cartera de Economía y Finanzas, así como a representantes de las víctimas de violaciones a los derechos humanos