En la sesión N.° 960, el Pleno de la Asamblea Nacional inició primer debate el proyecto de Ley Orgánica de Participación de las Rentas del Estado a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados por Industrialización de Petróleo en las provincias de Esmeraldas y Santa Elena.
En el auditorio José Mejía Lequerica, repleto de estudiantes y docentes del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle y Ernesto Huerta, rector del instituto firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para promover la formación académica, el desarrollo profesional y generar nuevas oportunidades en beneficio de la sociedad ecuatoriana.
El Pleno de la Asamblea, con 79 votos afirmativos, rechazó el Informe de Labores presentado por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín. Además, la resolución dispone remitir a la Contraloría General del Estado el informe preparado por la Comisión Ocasional que analizó la rendición de cuentas del Primer Mandatario, a fin de que inicie las auditorias y exámenes de administración, gestión y los demás que correspondan.
Henry Kronfle Kozhaya, presidente de la Asamblea Nacional, mantuvo una mesa de trabajo en Cotopaxi con representantes de empresarios, transportistas y emprendedores, para escuchar sus necesidades y propuestas de proyectos de ley que beneficien a estos sectores. Durante la reunión, las principales inquietudes giraron en torno a la seguridad, educación y salud.
Las legisladoras Patricia Núñez y Luzmila Abad fueron electas presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la Comisión por la Verdad, la Justicia y Reparación del caso de la subteniente del Ejército, Aidita Pamela Ati Gavilánez, quien fue encontrada muerta el 29 de junio de 2024 en el Fuerte Militar Napo.
Por una infancia libre de violencia y sin abusos, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral (COIP), para sancionar la violencia contra la integridad e indemnidad sexual de las niñas, niños y adolescentes, y la violencia sexual institucional.
“Hoy más que nunca, nos reunimos para recordar que un país libre se construye con el esfuerzo de sus ciudadanos y el compromiso de sus líderes”, subrayó Henry Kronfle Kozhaya, presidente de la Asamblea Nacional, durante su intervención en la sesión solemne del Pleno del Legislativo, en Riobamba, con ocasión de conmemorar el Día Nacional de la República del Ecuador.
El Pleno de la Asamblea Nacional, este miércoles, 11 de septiembre, rindió homenaje al Día Nacional de la República, en conmemoración de la firma de la Primera Constitución, con la cual inició la vida republicana del Ecuador, en 1830. El acto se desarrolló en la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado de Riobamba, provincia de Chimborazo, y contó con la presencia del presidente del Parlamento, Henry Kronfle Kozhaya; legisladores, autoridades civiles, militares y eclesiásticas nacionales y locales, así como invitados especiales.
El Pleno de la Asamblea Nacional inició el análisis del proyecto de Ley de Reconocimiento de Veteranos de Guerra del Ecuador, con base en lo establecido en el informe para primer debate realizado por la Comisión de Seguridad Integral.
Con 76 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió archivar las solicitudes de enjuiciamiento político en contra de la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, presentadas por los asambleístas Gissela Garzón y Héctor Valladarez, el 27 de noviembre de 2023 y 13 de mayo de 2024, respectivamente.