El 11 de septiembre, el Parlamento rindió homenaje al Día Nacional de la República, en conmemoración de la firma de la Primera Constitución con la cual, en 1830, el Ecuador inició la vida republicana. El acto se desarrolló en la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado de Riobamba y contó con la presencia del presidente del Asamblea, Henry Kronfle Kozhaya; legisladores, autoridades e invitados especiales.
En la sesión N.° 2, de la Comisión Ocasional por la verdad, justicia y reparación del caso Aidita Ati Gavilánez, debatió y aprobó el Plan de Trabajo, el mismo que podrá ser modificado según las necesidades.
La Comisión de Educación aprobó el texto final de votación del proyecto reformatorio a la Ley Orgánica de Cultura, una vez cumplidos los ocho días de prórroga otorgados por el presidente Henry Kronfle, en atención al artículo 61 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
La Comisión de Garantías Constitucionales continúa con la recepción de observaciones para fortalecer la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, por parte de delegados de la Defensoría Pública y una jueza provincial de Familia de la Corte Provincial del Azuay.
Con la presencia de instituciones públicas y privadas; organismos internacionales en defensa de las personas en situación de movilidad; y, colectivos de migrantes se desarrolló el taller de análisis a las reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, iniciativa de la legisladora por Europa, Asia y Oceanía, Esther Cuesta.
La Comisión de Régimen Económico, tras avocar conocimiento del proyecto de Ley Orgánica de Creación del Código Orgánico de Contratación Pública Socialmente Responsable y unificación con la iniciativa en trámite, recibió al coordinador del Observatorio Ciudadano a las Políticas Públicas Relativas a la Discapacidad, Marco Loyola, quien comentó esta temática.
Con 7 votos afirmativos, la Comisión Niñez aprobó todo el articulado de reformas al Código Orgánico General de Procesos (COGEP), en el marco del tratamiento del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA).
La Comisión de Seguridad Integral, con 5 votos de respaldo aprobó la moción del legislador Diego Matovelle, de iniciar un proceso de fiscalización respecto a una posible manipulación del sistema de los datos de homicidios desde el año siguiente a la entrada en vigencia de la Constitución de la República de 2008 hasta el año 2023.
En la sesión N.° 058, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó con 8 votos afirmativos, la modificación al cronograma de comparecencias, del plan de seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones derivadas del informe de evaluación a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, presentado por el asambleísta Johnny Lavayen.
En el marco de fiscalización y control político, ante los integrantes de la Comisión de Participación, los representantes de organizaciones de la provincia de Bolívar expusieron la problemática que enfrentan sus comunidades.