Boletines de Prensa

Se conformará comité externo que investigará causas del deslizamiento de tierra en el Complejo Legislativo
Miércoles, 24 de julio del 2013 - 17:15 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivedeneira, informó que en las próximas horas se conformará una comité de investigación externo a la Asamblea Nacional y al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que se encargará de investigar y determinar las causas del deslizamiento de tierra ocurrido anoche a las 20h15 en el Complejo Legislativo y espera que los resultados estén listos en las siguientes 48 horas.

Leer más

Linda Machuca, electa coordinadora del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana
Martes, 23 de julio del 2013 - 23:03 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas miembros del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana eligieron esta mañana a los coordinadores que estarán al frente de este grupo creado con el objetivo de promover y hacer respetar los derechos humanos de las personas en movilidad humana, dentro y fuera de las fronteras ecuatorianas, a través de la modificación de leyes y creación de marcos normativos favorables a la comunidad en movimiento.

Leer más

Pleno aprobó el presupuesto para el 2013 y programación cuatrianual 2013-2016
Miércoles, 24 de julio del 2013 - 00:18 Elaborado por: Sala de prensa

Con 100 votos el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el presupuesto general del Estado para el 2013 que asciende a 32.366,82 millones de dólares y la programación cuatrianual 2013-2016, que da prioridad al sector social en los ámbitos de salud, educación, recursos para la inversión productiva, los gobiernos autónomos descentralizados, el sector justicia, entre otros aspectos.

 

El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres eligió sus coordinadoras y coordinadores
Martes, 23 de julio del 2013 - 22:52 Elaborado por: Sala de prensa

El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres de Ecuador se reunió hoy con la finalidad de nombrar el Equipo Coordinador, que estará a cargo del proceso para hacer efectiva la Agenda de Género y Derechos de las Mujeres en la Asamblea Nacional.

Leer más

Diego Salgado insiste que el Servicio Civil de Investigación de la Infracción y de Protección Público, formen parte de la Policía Nacional
Martes, 23 de julio del 2013 - 18:22 Elaborado por: Sala de prensa

El legislador Diego Salgado (CREO) remitió varias observaciones, por escrito, a la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, en relación al proyecto de Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Tras expresar que la inseguridad es uno de los principales problemas de hombres y mujeres ecuatorianos, el representante de la provincia de Pichincha consideró la necesidad de modernizar, reforzar y equipar a la Policía Nacional y levantar la moral de los servidores de esa Institución, que tiene 75 años de vida.

En este contexto, resulta fundamental que los policías estén capacitados  sicológica, física y científicamente; y, por supuesto, bien dotados de armas para cumplir su principal misión, que es proteger al ser humano y velar por el orden público, dijo.

En cuanto al objeto y ámbito, plantea que la normativa  regule la rectoría, actividades, organización, competencias, gestión de personal y, finalmente, el régimen administrativo disciplinario del personal de la Policía Nacional, con fundamento en las normas, principios y garantías establecidos en la Constitución de la República.

Recordó que el Art. 158 de la Constitución, inciso tercero, determina que la protección interna y el mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional, por tanto, el Servicio Civil de Investigación de la Infracción y el Servicio de Protección Público deberían formar parte integrante de la Policía Nacional y no aparecer como servicios o entidades independientes.

Sugiere omitir la creación de un “Gabinete de Seguridad, que implementaría  las políticas de seguridad ciudadana, nombrado y creado por el Ejecutivo, que puede interferir políticamente, conforme la coyuntura de cada gobierno.

Es partidario que los servidores policiales y civiles, en todos los grados y niveles de gestión, participen en los constantes procesos de capacitación y actualización; que su formación académica, capacitación, perfeccionamiento y especialización, así también la   promoción de la doctrina policial se imparta a través del sistema de educación superior de la Institución policial, el sistema de educación superior y centros de especialización en servicios policiales en el exterior.

Añadió que el ascenso constituye un derecho del servidor policial y civil de la institución policial para pasar al grado inmediato superior, previo cumplimiento de los debidos requisitos. Por ello, procederá el ascenso al inmediato grado superior del servidor policial y civil, que falleciere en actos de servicio, aun cuando no haya cumplido con los requisitos fijados en la ley para cada grado, a criterio de Diego Salgado Ribadeneira.

Igualmente, propone  asignar el número suficiente de servidores policiales y civiles con base en estudios técnicos, sociales, demográficos, permanentes, para atender la demanda de seguridad y orden público a nivel nacional.
MG/eg

Leer más

Comisión de Derechos colectivos intensifica el análisis del proyecto de Ley Orgánica de Consejos Nacionales para la Igualdad
Martes, 23 de julio del 2013 - 16:57 Elaborado por: Sala de prensa

Para este miércoles está prevista la sesión 80 de la Comisión de Derechos Colectivos. Su presidenta, la legisladora Zobeida Gudiño, convocó a los integrantes de este organismo para conocer y tratar el borrador del articulado del proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad.

 

Leer más

La Comisión de Desarrollo Económico sesionará en Guayaquil
Martes, 23 de julio del 2013 - 16:54 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el legislador Juan Carlos Cassinelli Cali, con motivo de un aniversario más de fundación de la ciudad de Guayaquil, sesionará este miércoles 24 de julio, a las 10:00, en las oficinas de la Casa Legislativa del Guayas, ubicadas en la Avenida Malecón Simón Bolívar y 9 de Octubre, en el Edificio La Previsora, décimo quinto piso.

 

Leer más

Mañana, la Comisión seis recibirá a la Viceministra del Ambiente para analizar la estrategia nacional de biodiversidad
Martes, 23 de julio del 2013 - 16:51 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Biodiversidad, Carlos Viteri Gualinga, invitó este miércoles 24 de Julio, a las 09:30 a la viceministra de Ambiente, Mónica Hidalgo, con la finalidad que exponga sobre la estrategia nacional de biodiversidad y sus nudos críticos.

 

Leer más

Comisión de Educación profundiza trabajo contra el acoso escolar (bullying)
Lunes, 22 de julio del 2013 - 21:39 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Myriam González, José Ricardo Moncayo y Teresa Benavides  integran la subcomisión de la Comisión de Educación que se encargará de revisar y presentar un informe sobre el proyecto de Ley Orgánica de Prevención, Control y Sanción del Acoso, Intimidación o Violencia en los Centros de Estudios del Ecuador (Bullying), de iniciativa del legislador Andrés Páez.

Leer más

Convenio de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua en materia Penal entre Ecuador y Cuba con informe favorable
Lunes, 22 de julio del 2013 - 20:57 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral remitió a la Secretaría General de la Legislatura informe favorable respecto al pedido de aprobación del Convenio de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre los Gobiernos de Ecuador y Cuba enviado por el Presidente de la República.

Igualmente, el organismo presentó el informe por medio del cual recomienda al Pleno de la Asamblea la aprobación de la denuncia del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Ecuador, suscrito en Quito el 26 de junio de 1996.

Ambos documentos cuentan con los dictámenes previos y vinculantes de la Corte Constitucional.

Asistencia en materia penal

El Convenio con la República de Cuba forma parte de todos estos esfuerzos supranacionales destinados a hacer más efectiva la administración de justicia y sobre todo la investigación penal en Ecuador y en Latinoamérica, pues además recoge en gran parte los presupuestos de la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal.

Este tipo de convenios no atentan contra la soberanía nacional, pues en ellos se estipula que se realizarán de conformidad con las limitaciones de la legislación interna del Estado requerido; además, favorece los intereses de los ciudadanos ecuatorianos y cubanos, así como los procesos de integración latinoamericana, según el criterio de la Comisión de Relaciones Internacionales.

Denuncia

En cuanto a la aprobación de la denuncia del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Ecuador, solicitada por el Ejecutivo, la Comisión determina que las disposiciones del artículo X, numerales 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del instrumento son contrarias a lo establecido en la Constitución del Ecuador; también que la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados permite la denuncia cuando se han producido cambios fundamentales de las circunstancias.

MG/pv

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador