En representación de la Legislatura, la parlamentaria Ximena Ponce, entregará la condecoración Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dra. Matilde Hidalgo de Prócel, al mérito deportivo a Paulina Aulestia Enríquez, por ser la primera ecuatoriana que ha escalado y coronado las siete cumbres más altas, entre ellas, el Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 metros, cumpliendo todos los requisitos deportivos de esta disciplina a nivel nacional e internacional.
A este evento que se realizará en el salón del Pleno, Nela Martínez Espinoza, están invitados las y los asambleístas, secretarios, prosecretarios relatores de las comisiones especializadas, asesoras y asesores.
El Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) 2013-2017, fue aprobado el pasado 24 de junio por el Consejo Nacional de Planificación y traza 12 nuevos objetivos, enfocados en la construcción del Estado democrático y el poder popular; el auspicio de la igualdad, inclusión, equidad y diversidad.
También busca mejorar la calidad de vida de la población, construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional.
Plantea consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral en estricto respeto a los derechos humanos; garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad territorial y global.
RSA/pv
Somos la generación de los nuevos liderazgos, destacó la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, durante el acto de rendición de cuentas por parte de las autoridades del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes del Ecuador (CCNNNE) correspondiente al período 2012 – 2013.
El evento se cumplió en el Salón del Pleno “Nela Martínez Espinosa”, en el cual participaron la ministra de Inclusión, Doris Solis; el presidente del Consejo Consultivo de Niños, Miguel Zambrano; el secretario Ejecutivo del Consejo, Álvaro Sáenz; legisladores, alumnos de varios centros educativos, entre otros.
Gabriela Rivadenieria insistió en la decisión de avanzar en el camino de la construcción de una Asamblea de lo popular y ciudadano, junto al compromiso de abrir permanentes espacios de conexión e interelación con y entre todos los sectores del país, al recordar que en días pasados se recibió el Mandato de la Niñez.
Comentó que el Ecuador está en una nueva construcción, en nueva historia que la compartimos todos y todas. La Asamblea dará especial énfasis a este grupo generacional, pues no podemos construir la nueva ciudadanía si es que los niños, niñas y adolescentes de la patria no crecen con esa nueva concepción ciudadana, dijo.
El Consejo Consultivo significa el paso de la protesta a la propuesta promisoria, que nace desde cada rincón del pueblo y del territorio, para decirnos que estamos presentes, que ya no somos más aquellos niños y adolescentes utilizados, sino que estamos con voz propia, expresó.
Esta generación de los nuevos liderazgos, continuó, debe contribuir en la consolidación de la actual revolución, dejando atrás la discriminación y la invisibilización de que fuimos víctimas por muchos años, sobre la base de generar condiciones de igualdad y oportunidades para todos.
La Presidenta de la Asamblea Nacional exhortó a la niñez y juventud de la patria a unir sus voces en un solo puño, para golpear fuerte, de una vez por todas, a la vieja estructura y aportar en el mejoramiento de esta sociedad, que va en camino al buen vivir, que no es más que el equilibrio entre el desarrollo del ser humano y la naturaleza.
MG/pv
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología decidió trabajar en una respuesta inmediata al pedido que le hiciera el Consejo de Administración Legislativa (CAL), para que presente un alcance al informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, para que la normativa continúe su respectivo trámite.
La asambleísta Ximena Ponce, presidenta del organismo, anunció que se establecerá un cronograma de trabajo al respecto, dentro del cual constará una serie de invitaciones a actores sociales, colectivos ciudadanos, grupos organizados y gente inmersa en la temática.
Señaló que es fundamental analizar los informes de mayoría y minoría, así como el proceso y los resultados de la consulta prelegislativa, en el objetivo de sacar adelante un informe responsable que contribuya al fortalecimiento y desarrollo de las manifestaciones culturales de la población ecuatoriana.
Inquietud de las artes escénicas
En la Comisión de Educación, Javier Andrade Córdova, representante de la Asociación de Trabajadores Profesionales de Artes Escénicas, planteó la construcción de una ley específica de las artes escénicas y de los espectáculos públicos, que surja desde la perspectiva del derecho de la producción, la creatividad misma y de la expresión, mas no solo de los derechos de acceso y consumo.
Las experiencias en países latinoamericanos, Argentina, México, Colombia, por ejemplo, demuestran que la existencia de leyes específicas para cada sector han sido la base para el importante desarrollo en el ámbito creativo. Por tanto, junto a la Ley de Culturas deberían nacer leyes conexas y complementarias específicas, agregó.
MG/pv
Con nueve votos de los legisladores Mary Verduga, Marllely Vásconez, María Soledad Vela, Antonio Posso, Eduardo Zambrano, Verónica Rodríguez, Rodrigo Gualán (alterno del asambleísta Kléver Jiménez) Fernando Bustamante, presidente de la Comisión; y, María Augusta Calle, vicepresidenta de este organismo legislativo y una abstención del parlamentario Diego Salgado, la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales resolvió recomendar al Pleno de la Asamblea Nacional, la aprobación de la denuncia del “Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre el Reino Unido de España y la República del Ecuador.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, exhortó a la niñez ecuatoriana a ejercer su derecho a expresarse libremente, lo que está consagrado en la Constitución. En una innovación del programa de visitas guidadas a la Sede Legislativa, Gabriela Rivadeneira bajó de su despacho para recibir y conversar con alrededor de 90 alumnos, docentes y padres de familia de la escuela Emilio Abad Aguilar, de la provincia de Cañar.
Por invitación del presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Carlos Cassinelli, el Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome, acudirá este miércoles 10 de julio, a las 15:00, para comparta información sobre el proceso de disolución y liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera Ltda. y sobre el estado general del sector popular y solidario.