Boletines de Prensa

Asambleísta María Paula Romo presenta en la Fiscalía nuevos documentos sobre caso Cofiec
Martes, 22 de enero del 2013 - 23:57 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta María Paula Romo entregó hoy a la Fiscalía General del Estado copias simples (junto con el acceso a su cuenta de correo) de dos correos electrónicos que “me fueron remitidos desde la cuenta verdadcofiect@gmail.com, y que podrían contener información útil para determinar cómo se concedió el crédito al señor Gastón Duzac y el posible conocimiento y participación de altos personeros del Gobierno”.

Corremos el riesgo de desviar nuestra atención y pensar que lo más grave que ha hecho Pedro Delgado está relacionado con la autenticidad de su título. Esto no puede distraernos de la investigación de su gestión frente al Fideicomiso AGD CFN No más impunidad y, en particular, de COFIEC, que es además una institución del sistema financiero que debió estar bajo estricto control de la Superintendencia de Bancos, manifestó.

Explicó que “el primer correo tiene fecha 7 de septiembre de 2010 y en él, supuestamente, Gastón Duzac escribe a Francisco Almeida (funcionario del Fideicomiso AGD CFN No Más Impunidad y uno de los beneficiarios de la Póliza de Responsabilidad Civil que el Fideicomiso contrató con Seguros Rocafuerte por cinco millones de dólares)”.

Enfatizó que “de ser auténtico, este correo demostraría una relación entre Duzac y Pedro Delgado que se remite al menos a dos años antes de la concesión del crédito; que se habrían mantenido reuniones con diferentes ministerios sobre este tema y, sobretodo, un análisis concreto de negocios con y a través de EICA, otra de las empresas administradas por el Fideicomiso”.

El segundo correo, continuó, tiene fecha de diciembre del 2011 y contiene una cadena de mensajes en los que, aparentemente, intervendrían Pedro Elosegui (ciudadano argentino, excompañero del Presidente Correa en la Universidad de Illinois, que realizó algunas consultorías para el Estado) y Nathalie Cely (en ese entonces Ministra Coordinadora de la Producción), intercambio en el que también se incluye como destinatarios a Santiago León (en ese entonces Ministro de la Producción), Staynley Vera (en ese entonces Ministro de Agricultura), Francisco Endara (en ese entonces coordinador de la Secretaría Técnica del Fideicomiso AGD CFN No Más Impunidad) y Sandra Naranjo (en ese entonces Coordinadora General de Compromisos Presidenciales).

“Como ciudadana tengo la obligación de entregar a la Fiscalía información que puede resultar relevante para esta investigación y que evite que, ironía de por medio, la gestión del Fideicomiso No Más Impunidad se convierta en un ejemplo de protección judicial de compromisos políticos”, dijo finalmente.

Leer más

Comisión de Participación Ciudadana profundiza el análisis del proyecto que establece mecanismo de rendición de cuentas
Martes, 22 de enero del 2013 - 21:10 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Participación Ciudadana profundiza el análisis del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control, que busca establecer mecanismos de rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público y coadyuvar procesos de veeduría ciudadana y control social.

 

Leer más

Remodelación del Pleno contempla implementación del sistema de corredores, adecuación del mobiliario y cambio del cableado
Martes, 22 de enero del 2013 - 17:04 Elaborado por: Sala de prensa

La actual intervención del Pleno de la Asamblea Nacional (denominado sala de sesiones Nela Martínez) contempla tres etapas o componentes básicos: obra civil, adecuación del mobiliario y cambio total del cableado.

Leer más

Asambleísta Rolando Panchana pide a la FEF investigar presunta usurpación de identidad del jugador Juan Carlos Espinosa Mercado
Martes, 22 de enero del 2013 - 17:07 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Rolando Panchana solicitó al presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga Acosta; y, al Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos realicen una investigación exhaustiva sobre la presunta usurpación de identidad y de delito contra la fe pública que habría cometido el ciudadano Juan Carlos Espinosa Mercado.

 

Leer más

Comisión de Biodiversidad aprobó informe para primer debate de Ley General de Cambio Climático
Lunes, 21 de enero del 2013 - 22:05 Elaborado por: Sala de prensa

Con el apoyo de los legisladores Rolando Panchana, Tito Nilton Mendoza, presidente y vicepresidente de la Comisión de Biodiversidad, respectivamente, y los asambleístas Fernando Cáceres, Dolores Moreno, alterna de Tomás Zevallos; y, María de Lourdes Alarcón, suplente de Nicolás Lapentti, el organismo legislativo aprobó el texto alternativo y el informe para primer debate del proyecto de Ley General de Cambio Climático, de autoría de la parlamentaria María Molina, que tiene por objetivo regular las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

 

Leer más

Asambleísta Fernando Cáceres pide la inmediata descontaminación del río Cutuchi
Lunes, 21 de enero del 2013 - 18:04 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Fernando Cáceres advirtió que las aguas del río Cutuchi cada vez lucen más contaminadas impidiendo su utilización para riego y los agricultores que habitan en los alrededores del río, señalan que no sirve ni para las plantas, porque algunas de ellas mueren y si beben los animales se enferman, por lo que solicitó a las autoridades pertinentes la inmediata descontaminación.


Leer más

Esta mañana continuará debate de reforma al Código del Trabajo
Martes, 22 de enero del 2013 - 12:21 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional continuará hoy,  a las 10h30, el primer debate del proyecto de Ley reformatoria al Código del Trabajo y Ley Orgánica de Igualdad Laboral, de acuerdo con la convocatoria efectuada por el titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva.

Leer más

Fernando Cáceres solicita que se atienda el pedido de los maestros jubilados a nivel nacional
Jueves, 17 de enero del 2013 - 21:09 Elaborado por: Sala de prensa

Con el fin de canalizar el pedido de los maestros jubilados a nivel nacional, el asambleísta por la provincia de Cotopaxi, mediante una misiva, solicitó al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, que incluya en el orden del día de la próxima sesión del Pleno, el debate del proyecto de Ley Interpretativa de la Disposición General Novena de la Ley de Educación Intercultural, que ya cuenta con informe de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

 

Leer más

En el programa “Lo dices tú, lo digo yo” se analizó la sexualidad y las preferencias sexuales de niñas, niños y adolescentes
Jueves, 17 de enero del 2013 - 20:27 Elaborado por: Sala de prensa

En el programa “Lo dices tú, lo digo yo”, que transmite La Radio de la Asamblea Nacional, Andrea Oña señaló que se debe respetar la preferencia sexual de la persona, más aún cuando está en la etapa de niña, niño y adolescente.

 

Rafael Dávila propone regularización de compañías de taxis que presten servicio de transporte de pasajeros desde y hacia los aeropuertos del país
Jueves, 17 de enero del 2013 - 20:17 Elaborado por: Sala de prensa

El legislador Rafael Dávila Egüez, representante de la provincia de Loja, puso a consideración de la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Según la propuesta, la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial podrá autorizar la regularización de compañías de taxis que presten el servicio de transporte de pasajeros desde y hacia los aeropuertos en todo el país, especialmente en los ámbitos local, intracantonal e intraprovincial.

Prisión de seis meses a un año

También sugiere sanción de seis meses a un año de prisión, suspensión de la licencia de conducir por el mismo plazo, multa de uno a tres salarios básicos unificados del trabajador en general, a quien conduzca un vehículo de transporte público y/o comercial, con llantas lisas o daños mecánicos previsibles.

En caso que el dueño del vehículo y el conductor sean personas distintas, el propietario del vehículo será solidariamente responsable y sancionado con una multa de tres a cinco salarios básicos unificados del trabajador en general. La operadora a la cual pertenece, será sancionada con un monto igual y además con la suspensión de hasta 90 días de su permiso de operación sin perjuicio de las demás sanciones previstas en la ley.

El proyecto cuenta con las firmas de respaldo de los legisladores: Edwin Vaca, Diana Atamaint, César Montúfar, Marco Murillo, Margarita Carranco, María Molina, Leandro Cadena, Fernando Flores, Juan Fernández, Enrique Herrería, Galo Vaca, Consuelo Flores y Ramón Cedeño.

MG/pv

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador