Boletines de Prensa

Las actividades de la Asamblea no se interrumpirán durante el proceso electoral
Miércoles, 14 de noviembre del 2012 - 17:05 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, subrayó que una vez que el Consejo Nacional Electoral determine quienes pueden ser candidatos a la relección como asambleístas, pedirán licencia sin sueldo, pero que ello de ninguna manera quiere decir que se paralizarán las actividades de la Legislatura.

 

Leer más

Presidente de la Asamblea convocó a las organizaciones indígenas, montubias y afroecuatorianas de segundo grado a las audiencias públicas provinciales
Miércoles, 14 de noviembre del 2012 - 17:00 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó a las organizaciones indígenas, montubias y afroecuatorianas de segundo grado, titulares de derechos colectivos, a las audiencias públicas provinciales dentro de la consulta prelegislativa vinculada a los temas sustantivos del proyecto de Ley Orgánica de Culturas.

 

Leer más

Asambleísta Guillermina Cruz condecorará al médico francés Michel Dumas, en reconocimiento a su aporte científico e investigativo
Martes, 13 de noviembre del 2012 - 21:35 Elaborado por: Sala de prensa

En representación de la Asamblea Nacional, la legisladora Guillermina Cruz, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, entregará la presea Asamblea Nacional de la República del Ecuador “Dr. Vicente Rocafuerte”, al mérito social, científico e investigativo, al médico de nacionalidad francesa, Michel Dumas, distinguido profesional cuyas ejecutorias constituyen un legado importante para la comunidad.

 

Leer más

Proyecto de Ley del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos será analizado por la Comisión de Biodiversidad
Martes, 13 de noviembre del 2012 - 20:15 Elaborado por: Sala de prensa

El Consejo de Administración Legislativa admitió a trámite el proyecto de Ley del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, de iniciativa de la asambleísta María Molina, documento que será analizado por la Comisión de Biodiversidad.

 

Leer más

Gilmar Gutiérrez pide al Fiscal investigue a las encuestadoras sobre presunta manipulación de datos
Martes, 13 de noviembre del 2012 - 16:30 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Gilmar Gutiérrez Borbúa, de Sociedad Patriótica, solicitó a la Fiscalía General del Estado que inicie la investigación de los estudios de opinión realizados por seis empresas especializadas, argumentando que existen diferencias de más de 30 puntos, lo que –a su criterio- podría servir para una eventual manipulación de resultados electorales.

 

Leer más

Consejo de Administración Legislativa resolvió que caso Cofiec-Duzac pase a conocimiento de los 124 asambleístas
Martes, 13 de noviembre del 2012 - 17:33 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Fausto Cobo (PSP) y Francisco Ulloa (MPD), integrantes del Consejo de Administración Legislativa indicaron que este organismo resolvió que el informe presentado por la Comisión de Fiscalización y Control Político, respeto de la investigación realizado al caso Cofiec-Duzac, será puesto en conocimiento de los 124 asambleístas, así como la documentación reservada que presentó la Superintendencia de Bancos y Seguros.

 

Leer más

Reformas a Ley de Defensa Profesional del Artista entró a conocimiento de la Comisión de Educación
Jueves, 15 de noviembre del 2012 - 18:28 Elaborado por: Sala de prensa

El proyecto de reformas a la Ley de Defensa Profesional del Artista, de autoría del parlamentario Francisco Ulloa Enríquez (MPD), entró a conocimiento y trámite de la Comisión de Educación, luego de su calificación en el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

El documento cuenta con el informe favorable de la Unidad Técnica Legislativa, la que concluye que cumple con lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

La normativa esablece el principio de igualdad de artistas nacionales y extranjeros residentes y un trato recíproco a los artistas extranjeros no domiciliados bajo el prinicipio de reciprocidad internacional; afianza el concepto que los derechos de este grupo de la población son intangibles e irrenunciables; posibilita que existan contratos verbales o escritos; incrementa de 25 al 50% el monto de contrato como anticipo.

También se hace extensivo el derecho a la seguridad social, la afiliación voluntaria para los artistas profesionales, actualizando el monto de dos mil sucres a un salario básico unificado del trabajador privado.

Además, se sustituye en el artículo 10 de la ley vigente, el texto que fuera declarado inconstitucional por el entonces Tribunal Constitucional, determinando que la autorización para el ejercicio de la profesión de artista debe ser otorgada por el Ministerio de Relaciones Laborales, coordinando con los gremios profesionales de artistas y la aplicación del Reglamento que dicte el Presidente de la República.

La iniciativa del asambleísta Ulloa, representante de la provincia de Cotopaxi, fija la capacitación profesional del artista como una política de Estado, a cargo del Ministerio de Cultura; el reconocimiento de pensión vitalicia para los artistas que han cumplido 25 años o más al servicio de la cultura, similar a los casos de los autores y compositores musicales o de los premios Eugenio Espejo y de los deportistas.

MG/pv

Leer más

Comisión de Desarrollo Económico analizará proyecto de Integración de Franjas Fronterizas del Ecuador
Lunes, 12 de noviembre del 2012 - 21:01 Elaborado por: Sala de prensa

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió que la Comisión de Desarrollo Económico inicie el proceso de análisis del proyecto de Ley de Integración de Franjas Fronterizas del Ecuador, de iniciativa del asambleísta Leandro Cadena y que tiene como objetivo garantizar la soberanía nacional, la integridad territorial, la seguridad interna, protección al medio ambiente, los recursos naturales y permitir que los habitantes de estas zonas accedan a políticas públicas de desarrollo.

 

Leer más

Nuevo informe destaca el uso sin precedentes de los medios sociales por los Parlamentos de Participación Ciudadana
Lunes, 12 de noviembre del 2012 - 13:34 Elaborado por: Sala de prensa

Los parlamentos de todo el mundo están haciendo un uso sin precedentes de los medios de comunicación social y las tecnologías móviles para facilitar el trabajo de los diputados y aumentar la participación de los ciudadanos, según los últimos datos analizados en el World e-Parliament Informe 2012.

Leer más

Profesores podrían solicitar su traslado por motivos de reunificación familiar y residencia
Viernes, 09 de noviembre del 2012 - 20:39 Elaborado por: Sala de prensa

La segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rocío Valarezo, presentó un proyecto de reformas a Ley Orgánica de Educación Intercultural, a través del cual busca otorgar a los docentes la posibilidad de solicitar su traslado por razones de reunificación familiar o para laborar en lugares cercanos al de la residencia de su familia; así como la opción de intercambiar, por mutuo acuerdo, sus lugares de trabajo previo informe técnico respectivo.

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador