Boletines de Prensa

Defensor del Pueblo acudirá mañana a la Comisión de Desarrollo Económico
Domingo, 15 de enero del 2012 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico recibirá mañana, a partir de las 11:00, al defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, a fin de que exponga sobre los alcances y objetivos del proyecto de Ley Orgánica del Derecho de las Personas Usuarias y Consumidoras, presentado conjuntamente con la asambleísta María Soledad Vela.


Posteriormente, los comisionados recibirán en comisión general al director Ejecutivo de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, Benjamín Chávez, para escuchar las sugerencias respecto de este proyecto de ley.

Cabe recordar que la asambleísta María Soledad Vela, proponente de esta iniciativa indicó que la legislación vigente no guarda concordancia con la normativa constitucional, ni el nuevo modelo económico popular y solidario, además presenta ciertos vacíos e imprecisiones, por ejemplo en el ámbito procesal que no ha permitido en su totalidad la reparación y restitución oportuna, eficiente, expedita, adecuada de los derechos de las personas usuarias y/o consumidoras, dejándoles muchas veces en la indefensión.

El proyecto contiene aspectos atinentes a los derechos y obligaciones de las personas usuarias, consumidoras, proveedoras, el involucramiento del Estado en lo relacionado a salud alimentaria, vivienda, educación, transporte, servicios bancarios, electrónicos, tarjetas de crédito, servicios profesionales, garantías jurisdiccionales, así como los mecanismos de tutela extrajudicial, entre otros.

Finalmente, los parlamentarios escucharán la exposición del asambleísta Fernando Cáceres Cortez, proponente del proyecto de reformas al Código de Comercio.

Las reformas al Código de Comercio, propuesta por el asambleísta Fernando Cáceres tiene como finalidad establecer las obligaciones de los comerciantes en las operaciones propias en su giro o empresa; los actos y contratos de comercio o mercantiles, aunque sean ejecutados por no comerciantes; los regímenes especiales de carácter mercantil y los relativos a los efectos de comercio. El proyecto tiene 969 artículos, una disposición transitoria, una derogatoria y una final.

JLVN

 

Leer más

Asamblea debatirá mañana las reformas a los proyectos de Ley Orgánica de Salud y de Empresas Públicas
Lunes, 16 de enero del 2012 - 13:24 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó a los parlamentarios a la sesión 144 del Pleno, para mañana, a las 15:30, para iniciar el primer debate de los proyectos de reformas a Ley Orgánica de Salud; y, de Empresas Públicas.

Leer más

Presidente del Consejo Nacional Electoral invitado a Comisión de Derechos Colectivos
Lunes, 16 de enero del 2012 - 12:29 Elaborado por: Sala de prensa

Para el miércoles 18 de enero, a las 9:00, la Comisión de Derechos Colectivos presidida por la asambleísta Lourdes Tibán, tiene previsto cumplir una amplia agenda de trabajo, para tratar temas relacionados con el otorgamiento de licencias y el proceso electoral en el cantón La Concordia.

Comisión de Justicia realizará esta semana mesas de trabajo para profundizar discusión del Código Integral Penal
Lunes, 16 de enero del 2012 - 12:58 Elaborado por: Sala de prensa

Por iniciativa del Dr. Mauro Andino Reinoso, presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, esta semana se realizarán mesas de trabajo sobre el proyecto de Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Este evento cuenta con el apoyo de la organización no gubernamental "Justicia Penal Ecuador".

Estas mesas se desarrollarán los días 18, 19 y 20 de enero de 2012, en los horarios de 9h00 a 13h00 y 14h00 a 17h00, en el Swissotel, de Quito.

El objetivo es discutir, con la ayuda de expertos nacionales e internacionales, aspectos centrales del nuevo articulado del COIP.

En esta ocasión, intervendrán expertos nacionales e internacionales como Samuel González (México); Michel Diban; Xavier Andrade, Mauricio Garrido, Andrés Buitrón y Simón Valdivieso, de  Ecuador.

Se prevé el establecimiento de tres mesas: una para el Libro Preliminar y Libro Primero, otra para el Libro II y otra para el Libro III.
En este encuentro se discutirán varios tipos de delitos y sanciones, aspectos procesales y puntos centrales sobre la ejecución de penas.
MG/pv

Leer más

El Titular de la Asamblea del Ecuador se entrevistó con el presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad
Viernes, 13 de enero del 2012 - 04:27 Elaborado por: Sala de prensa

El Titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, recibió este jueves al presidente de la República Islámica de Irán, Mahmud Ahmadinejad, en el marco de su visita oficial al Ecuador. La cita tuvo lugar en el Salón 1 de la sede Legislativa y fue la oportunidad propicia para evaluar los logros alcanzados en materia de cooperación, fomento de actividades comerciales, transferencia tecnológica y demás áreas atinentes a la dinámica de las relaciones de amistad entre las dos naciones.

Leer más

Nivea Vélez y Asociación de Mujeres Municipalistas se solidarizan con las asambleístas de PAIS, frente a expresiones emitidas por el Primer Mandatario
Jueves, 12 de enero del 2012 - 20:30 Elaborado por: Sala de prensa

Organizaciones de movimientos femeninos, mujeres políticas y de la sociedad civil, reunidas en las instalaciones de la Asamblea Nacional, rechazaron las expresiones del Jefe de Estado en el enlace sabatino del 31 de diciembre de 2011, donde habría emitido criterios que atentan contra la dignidad de las mujeres y denigran su lucha histórica que han llevado en todo el país, en América Latina y el mundo.

Leer más

Reformas a la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental será tramitado por la Comisión de Biodiversidad
Jueves, 12 de enero del 2012 - 20:26 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad, presidida por el asambleísta Rolando Panchana, tramitará y socializará el proyecto de reformas a la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, de autoría del asambleísta Andrés Páez Benalcázar, que tiene por objetivo establecer medidas preventivas y correctivas, así como normas coercitivas, en contra de quienes provoquen, deliberadamente, contaminación sonora.

 

Leer más

Asambleísta Jimmy Pinoargote califica de ilegal la resolución del CNE de admitir el proceso para la revocatoria de su mandato
Jueves, 12 de enero del 2012 - 20:24 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Jimmy Pinoargote, representante de la provincia de Santa Elena, calificó de improcedente e ilegal la resolución tomada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), al admitir el proceso de revocatoria de mandato en su contra, “lo cual demostraría que los cuatro consejeros de este organismo actuaron de forma eminentemente política”.

 

Leer más

Legisladores de oposición en contra de la presencia del Presidente de Irán
Jueves, 12 de enero del 2012 - 18:54 Elaborado por: Sala de prensa

En rueda de prensa, los legisladores Enrique Herrería, Fausto Cobo, Leonardo Viteri y Grace Almeida rechazaron la presencia del presidente de la República Islámica de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, a nuestro país.

Enrique Herrería, representante por la provincia de Guayas, subrayó que los derechos humanos, que constan en la Carta de Naciones Unidas, no son reconocidos en Corea del Norte, Irán y Siria. “Es más, en Irán no se respetan los derechos de mujeres, niños y adolescentes; los hombres no tienen derecho a la discrepancia, nadie puede disentir del discurso oficial y no existe pluralidad de pensamiento”.

“No existen partidos políticos, es una teocracia que está inscrita y rezagada en la edad media, donde también periodistas son condenados, perseguidos y encarcelados por expresar su pensamiento”, añadió.

“Con ese régimen oprobioso, el Ecuador no solamente que mantiene, sino que está profundizando sus relaciones políticas, sin tomar en cuenta que no hay relación de tradición histórica, cultural, comercial o de cualquier otra naturaleza con ese país,  que implique beneficios para el Estado ecuatoriano”, agregó.

Aseveró que la única identidad que existe entre el gobierno de Rafael Correa y la República iraní, actualmente gobernada por una tiranía, es el desprecio absoluto por la democracia y los derechos humanos.

Posición geográfica
Por su parte, Fausto Cobo (PSP) recordó las constantes declaraciones públicas del mandatario de Irán, mediante las que se ha mostrado como un gobierno genocida, pues incluso habló de desaparecer del planeta a Israel, lo que significaría desaparecer a más de nueve millones de humanos.

“La relación comercial es una fachada. Aquí, hay un tema geopolítico, militar, de seguridad, considerando que nuestra posición geográfica es justamente cercana al enemigo de Irán, Estados Unidos, que por coincidencia es el mayor mercado de los productos ecuatorianos, pero militarmente nuestra posición y condición geográfica esencial ha hecho que sea importante para fines de seguridad de los conflictos que se desarrollan en el mundo”, afirmó.

Agregó que el gobierno iraní busca aliados para una confrontación mundial y, lamentablemente, el ALBA lo ha tomado como amigo, mientras nosotros nos estamos prestando para tal desafío, sin que haya un interés o beneficio para el pueblo ecuatoriano.

Costo beneficio
A su vez, Leonardo Viteri, de Manabí, explicó que la balanza comercial entre Ecuador e Irán, en el período  2005 - 2007, fue nula y tan solo el 2010 exportamos ocho millones de dólares en banano a Irán, pero éste importa 400 millones de dólares al año de la fruta, entonces, “ni siquiera en eso somos prioridad para ellos. Por tanto, esta relación, de ya cinco años, en nada nos ha beneficiado a los ecuatorianos, no ha traído trabajo y menos prosperidad”, manifestó.

Comentó que ante la crisis de la gripe AH1N1, ellos nos hicieron una donación de tamiflú, luego les terminamos comprando ese producto, el cual fue rechazado por los médicos ecuatorianos, en razón de los gravísimos efectos colaterales que provocaba.
“Rechazamos la presencia de Mahmoud Ahmadinejad por violador de los derechos humanos, no respetar la democracia,  a las mujeres y por ser  un hemofóbico contumaz”, acotó Viteri.

Llamado de atención a Correa
Mientras tanto, Grace Almedida (Concertación) expresó su indignación frente a las recientes declaraciones del presidente de la República, Rafael Correa Delgado, “cuyos discursos fomentan la desvalorización, sexismo y machismo”.

Durante cinco años hemos soportado esa política de insultos contra hombres y mujeres, utilizando para tal efecto recursos públicos, para poder mantener arquetipos masculinos que desvalorizan al sexo femenino, revive esteriortios de violencia que las mujeres han luchado centenariamente para superarlos, señaló.

Sostuvo que el Mandatario no se da cuenta que es un referente para la niñez y adolescencia, “quienes, de pronto, van a crecer con una conciencia de que un discurso de ese estilo es positivo, que valen más las minifaldas, las piernas y farras antes que los aportes de género en la democracia”.

En la rueda de prensa, también estuvieron presentes el legislador César Montúfar y Juan Carlos Solines, del movimiento Concertación.
MG/eg

Leer más

Comisión de Derechos Colectivos entregó informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Régimen de Comunas
Jueves, 12 de enero del 2012 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Derechos Colectivos entregó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Régimen de Comunas, que tiene por objetivo establecer los principios y normas generales que regulan, desarrollan y fortalecen el funcionamiento de las comunas, comunidades indígenas, afroectuatorianas y montubias, en el marco del estado intercultural y plurinacional del Ecuador.

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador