El asambleísta por la provincia del Guayas, Enrique Herrería, solicitó a la presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, Lourdes Tibán, que este organismo legislativo investigue el supuesto prevaricato en el juicio contra Diario El Universo.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología ratificó en la presidencia al asambleísta Raúl Abad (AP), representante por la provincia de Cañar, para el período agosto 2011 a mayo 2013.
Raúl Abad Vélez anunció que la Comisión intensificará su trabajo para afianzar, en todo momento, los derechos de los educandos y educadores, en el objetivo de prestigiar más el accionar del organismo y de la Asamblea, en su conjunto.
La línea de comportamiento será de debate y diálogo permanente, en la búsqueda de los más amplios consensos, respetando siempre las diferencias y puntos de vista de las diversas corrientes de opinión, dijo, al puntualizar que fortalecerá la participación ciudadana, lo que es clave para enriquecer los proyectos de ley.
Hacia la eficiencia
Mientras tanto, Gioconda Saltos, flamante vicepresidenta, se comprometió a luchar decididamente para que el Ecuador alcance los anhelados niveles de eficiencia en el sector educativo, lo que permitirá que el país avance hacia un mejor presente y futuro.
MG/eg
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) reformada, la asambleísta Silvia Salgado convocó a la sesión 93 de la Comisión de Fiscalización y Control Político, con el propósito de designar a las correspondientes autoridades.
Postulaciones
Fernando Cáceres propuso a Silvia Salgado (PSFA) para la presidencia de la Comisión de Fiscalización, quien obtuvo seis votos a favor, dos negativos y tres en contra, mientras que en la reconsideración se registraron cinco afirmativos y seis en contra, por lo que la moción fue negada.
La vicepresidencia de la entidad recayó en la asambleísta Marllely Vásconez, quien logró seis votos afirmativos, dos negativos y tres abstenciones. Para esta dignidad también se postuló a Abdalá Bucaram Pulley.
Compromiso
La representante nacional, Silvia Salgado Andrade, ratificó el compromiso de garantizar el respeto a la Constitución, la gobernabilidad y, lo que es más, la defensa de los intereses del pueblo ecuatoriano, al tiempo de enfatizar sobre su activa, leal y disciplinada militancia en el Partido Socialista, por 30 años.
Vamos a hacer lo que tenemos que hacer
Entre tanto, Marllely Vásconez subrayó: “vamos a hacer lo que tenemos que hacer, en estricto cumplimiento de las disposiciones constitucionales, respondiendo siempre a los grandes intereses nacionales y no a caprichos de nadie, tras ponderar los logros del gobierno en las áreas de vialidad, salud, educación, vivienda, entre otros”.
MG/eg
El asambleísta por la provincia de Los Ríos, Omar Juez, primero en la lista de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, convocó a los integrantes de este organismo, para mañana jueves 1 de septiembre, a las 11H30, a fin de nombrar a sus autoridades para el período 2011 - 2013.
El asambleísta César Rodríguez anunció el inicio de un proceso de fiscalización en el sector de la educación, tomando en cuenta que el Ministerio rector debió emprender y ejecutar algunas de las más importantes disposiciones establecidas en la Ley en materia de políticas, programas, planes, proyectos, acciones y logros.
El presidente de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, en compañía de los vicepresidentes Juan Carlos Cassinelli y Rocío Valarezo y Pedro de la Cruz, vocal del Consejo de Administración Legislativa, impuso la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte, al Mérito Institucional” al Pabellón de la Procuraduría General del Estado, en razón de cumplir 83 años de vida.
Por unanimidad de los integrantes, la asambleísta Lourdes Tibán, del Movimiento Pachakutik, fue electa presidenta de la Comisión Especializada Permanente de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad; mientras que la Vicepresidencia recayó en el asambleísta Luis Morales, del PRIAN, quien obtuvo seis votos a favor, una abstención y uno en contra.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, con una mayoría de seis votos, correspondientes a la bancada de PAIS y del Partido Socialista Frente Amplio, eligió como presidenta a la asambleísta nacional Irina Cabezas y como vicepresidenta a María Augusta Calle.
La Comisión del Régimen Económico y Tributario, presidida por Francisco Velasco Andrade, realizó el primer Foro de Socialización del proyecto de Ley Orgánica de Regulación y Control de Poder de Mercado, remitido por el Ejecutivo con carácter de urgente en materia económica, encuentro en el que se abordaron temas relacionados con los monopolios y el abuso de poder de mercado.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 120 conformó las 12 comisiones especializadas permanentes y la de Fiscalización y Control Político, de conformidad con lo que establecen los artículos 21 y 23 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, donde se determina la temática de los organismos legislativos y su integración para el período agosto de 2011 – mayo de 2013.