César Pólit, responsable de la Unidad de Archivo- Biblioteca de la Asamblea Nacional, informó que en el 2010, esta área atendió 18 480 consultas ciudadanas, facilitando de esta manera la investigación de los visitantes quienes buscan conocer la identidad del Ecuador.
El Complejo Legislativo de la Asamblea Nacional fue seleccionado entre los seis mejores trabajos presentados en el Concurso Internacional de Proyectos relacionados con el espacio público, en la categoría de Proyectos Cívicos, organizado por WORLD ARCHITECTURE NEWS (WAN), cuya sede es el Reino Unido.
Este viernes, 19 de agosto del año en curso, a las 15H00, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, entregará a la ciudadanía la Casa Legislativa de la provincia de Santa Elena, cantón La Libertad, a fin de que la ciudadanía cuente con un espacio para interactuar y seguir de cerca el trabajo que desarrolla la Función Legislativa en las sesiones del Pleno, de las comisiones especializadas y exponer sus propuestas, sugerencias y críticas constructivas en torno a los diversos proyectos de ley que se debaten.
De conformidad con lo que establece el artículo 127 de la Constitución, el asambleísta Línder Altafuya, rendirá cuentas de su gestión ante el pueblo esmeraldeño. El acto se desarrollará, hoy, miércoles 17 de agosto del año en curso, a las 17H00, en el Salón Verde de la Ciudad del Municipio de Esmeraldas.
La ciudadanía del mundo puede encontrar las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional de Ecuador en la Red Global de Información Legal (GLIN), que es una corporación sin fines de lucro de entidades gubernamentales y de organizaciones internacionales, que aportan información legal nacional.
A través de un proyecto de reformas a la disposición Transitoria Décimo Quinta de la Ley de Educación Superior, el asambleísta Guido Vargas, propone que la Función Ejecutiva realizará en el plazo máximo de un año, los trámites constitucionales para la creación y funcionamiento de instituciones de educación superior en todas las provincias de la región amazónica, donde no exista oferta académica universitaria y que sean partícipes de la parte proporcional de las rentas que asigna el Estado a las universidades y escuelas politécnicas públicas.
A través de un proyecto de reformas a la disposición Transitoria Décimo Quinta de la Ley de Educación Superior, el asambleísta Guido Vargas, propone que la Función Ejecutiva realizará en el plazo máximo de un año, los trámites constitucionales para la creación y funcionamiento de instituciones de educación superior en todas las provincias de la región amazónica, donde no exista oferta académica universitaria y que sean partícipes de la parte proporcional de las rentas que asigna el Estado a las universidades y escuelas politécnicas públicas.
El Archivo -Biblioteca de la Asamblea Nacional, considerado la memoria pública y política del Ecuador cumplió hoy 125 años de atención ininterrumpida a la ciudadanía, que tiene a su alcance 60 mil títulos de libros legislativos, 10 millones de textos, actas, fotografías y periódicos.
El Juez Vigésimo Primero de lo Civil de Pichincha deberá llevar adelante el proceso de confesión judicial del Director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco Vicuña, solicitado por el asambleísta Andrés Páez Benalcázar.
La ministra de Coordinación de Desarrollo, Jeannette Sánchez, informó a la Asamblea Nacional que, acogiendo la resolución del Pleno, mediante la cual declaró al trabajo infantil en las calles como peligroso, ha elaborado el plan estratégico para la erradicación con base en la recomendación de la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas de la esclavitud.