“Desde esta tarde se continuará con la transferencia de asignaciones a los gobiernos autónomos descentralizados”, aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Juan Vega, en respuesta a las exigencias de los asambleístas de la Comisión de Gobiernos Autónomos y autoridades de las prefecturas, municipios y gobiernos parroquiales; deuda que a noviembre de 2023 asciende a más de 1.500 millones de dólares a los tres niveles.
El proyecto tiene como propósito asegurar mayor representatividad y participación en la política, garantizar la no discriminación de género
En el marco del tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad, la Comisión del Derecho al Trabajo escuchó a la presidenta de la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino, Margoth Corrales, quien planteó que se le otorgue a este sector representación en el Consejo Directivo del IESS.
La Asamblea Nacional tiene una amplia agenda para la próxima semana, que incluye el segundo debate del proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, el primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana y la resolución de la Comisión de Fiscalización de poner en consideración del Pleno las peticiones de juicio político en contra del exministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal y de Fausto Morillo y Juan José Murillo, vocales del Consejo de la Judicatura.
La Asamblea Nacional, a partir de su instalación, el 17 de noviembre, con la elección de Henry Kronfle Kozhaya, como su presidente, impuso un ritmo de trabajo intenso en la producción de leyes que beneficien al país, así como, a la actividad fiscalizadora y de control político, con el fin de precautelar que todas las entidades del Estado adopten las decisiones más convenientes a los intereses de los 18 millones de ecuatorianos y ecuatorianas.
En la semana que finaliza la Asamblea Nacional aprobó dos nuevas leyes en beneficio de los ecuatorianos. Se trata de las normas que crean herramientas para garantizar la salud mental y para mejorar la efectividad de los servicios públicos del Registro Civil hacia la ciudadanía.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, con el voto unánime de los ocho legisladores presentes, resolvió proponer la ratificación del texto original de la Ley reformatoria a la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, que fuera objetada parcialmente por inconstitucionalidad y por inconveniencia, por el expresidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza.
Por unanimidad, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, calificado como urgente en materia económica, que tiene como finalidad el impulso inmediato del empleo, incremento de la recaudación tributaria y el incentivo a la inversión.
La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad definió las prioridades en la agenda de trabajo que contempla 23 proyectos de ley y 17 casos de fiscalización.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), en su sesión No. 0004, tomó varias resoluciones importantes que reflejan el compromiso del cuerpo legislativo con la administración de justicia, la transparencia gubernamental y la eficiencia administrativa.