En el marco de la elaboración del informe para primer debate del proyecto de Ley del Sistema Público Nacional de Registro de la Propiedad, la Comisión de Gobiernos Autónomos recibió observaciones de los delegados del Consejo de la Judicatura, Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) y la ciudadanía.
La Comisión de Fiscalización avanzó en la recepción de pruebas testimoniales, en el marco de la sustanciación de la solicitud de juicio político al primer mandatario, Guillermo Lasso Mendoza, presentada por los asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño y Rodrigo Fajardo. Comparecieron Fernando Santos Alvite, ministro de Energía; Juan Carlos Bermeo, extitular de esa cartera de Estado; Iván Correa, exsecretario de la Administración; y el abogado Stalin Raza.
La Comisión de Educación, en el marco del tratamiento de la reforma a la Ley de Educación Intercultural (LOEI), recibió a César Pila, representante del Frente 13 de Abril y a Dany Pinos, miembro de la Asociación de Artistas Profesionales de Pichincha, quien expuso sus propuestas respecto al fomento y promoción de las artes.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado trabaja en la elaboración del informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa que unifica varias iniciativas que sobre esta materia han presentado legisladores de diversos bloques políticos.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, con seis votos afirmativos, dispuso que el equipo técnico del organismo recoja los aspectos coincidentes y complementarios de tres proyectos de ley relacionados con el sector bananero, para que sean incorporados en el proyecto de Ley de Regulación del Banano, Plátano (Barraganete) y otras Musáceas, que está pendiente para conocimiento del Pleno de la Asamblea en segundo debate.
En la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, la directora nacional del Centro de Mediación de la Función Judicial, Sylvia Estrella Pérez y los expertos en materia laboral y mediación, Francisco Moya y Ximena Bustamante dieron sus puntos de vista respecto del proyecto de reformas al Código de Trabajo en materia de Mediación Laboral para Conflictos de Trabajo, quienes coincidieron en que la mediación debe ser obligatoria en un proceso de conflicto.
La Comisión de Garantías Constitucionales aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Gestión de Identidad y Datos Civiles. La vicepresidenta de la mesa, Victoria Desintonio destacó que “la aprobación del documento es el resultado de la lucha en las calles de las personas trans”.
La Comisión de Educación avanzó en el estudio del proyecto de reformas al Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, que Regula el Financiamiento y Facultades de Pago en Becas, Crédito Educativo y Ayudas Económicas.
En el marco del proceso de fiscalización y control político de la emisión de la normativa secundaria y del Reglamento General a la Ley del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial para la implementación del uso de plataformas digitales, que ofertan servicios de transporte en algunos cantones del país, la Comisión de Desarrollo Económico recibió a Pamela Mendieta, directora de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), y Juan Carlos Vacancela, coordinador del Área Técnica de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).
En el marco del proceso de fiscalización de las acciones para mitigar y reducir los embates de la delincuencia, que sufren los transportistas en el paso lateral Quevedo – Buena Fe y en el trayecto Guayaquil – El Empalme, la Comisión de Participación Ciudadana recibió al ministro del Interior, Juan Zapata, quien explicó la gestión de la Policía Nacional.