La Comisión de Régimen Económico recibió a Diego Ramos, miembro del Observatorio de la Dolarización y a Marco Flores, del Foro Económico y Finanzas Públicas, quienes evaluaron la aplicación de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, que permite la regularización de activos que mantienen personas naturales y jurídicas nacionales en el exterior.
Dentro del tratamiento del proyecto de Ley de contención, acompañamiento y reparación transformadora e integral a hijas, hijos, madres, padres y demás familiares de víctimas de femicidio y otras muertes violentas de mujeres, la Comisión de Garantías Constitucionales recibió a la abogada Sougand Hessamzadeh, quien expuso las normas de la legislación de Italia sobre esta temática.
Kenji López, presidente de la Organización Cáncer Warriors de México y Paola López, médico pediatra del Hospital Homero Castanier Crespo, acudieron a la Comisión del Derecho a la Salud, con el fin de analizar el proyecto de Ley de Enfermedades Catastróficas, Raras y Huérfanas.
Este lunes, 6 de marzo, José Chimbo, presidente del Comité de Ética, presentó el proyecto de informe del proceso de conocimiento y sustanciación de las pruebas de cargo y descargo en torno a la denuncia presentada por el asambleísta Bruno Segovia en contra de la legisladora Guadalupe Llori, por un eventual tráfico de influencias.
La Comisión del Derecho al Trabajo continuó el análisis del articulado del proyecto del nuevo Código Laboral. Esta vez revisaron los textos relacionados con las utilidades; atribuciones de la Unidad Técnica Salarial; salarios; y, la prohibición del trabajo de niños, niñas y adolescentes.
La Comisión de Régimen Económico, luego de escuchar a Mario Molina, secretario de Defensa Jurídica de la Central Unitaria de Trabajadores; Patricio Donoso, ministro de Trabajo; y, Olga Núñez, viceministra de Finanzas, resolvió conformar una mesa técnica para revisar el Acuerdo Ministerial 185 y agilitar el procedimiento de pago de las compensaciones económicas a las personas que se acogen a la jubilación.
La Comisión de Biodiversidad avocó conocimiento de los proyectos de reforma al Código del Ambiente presentados por los asambleístas Dina Farinango y Manuel Medina, mismos que serán unificados para optimizar su tratamiento.
Ante la Comisión de Régimen Económico comparecieron Sara Jijón, directora de Servicio Nacional de Contratación Pública; y, María Soledispa, gerente encargada de Petroecuador, quienes explicaron el proceso de contratación del servicio de alimentación para el personal de los centros operativos de Petroecuador Zona Sur.
La agenda de trabajo de la Comisión de Justicia se nutre con los proyectos presentados por legisladores de diversas bancadas. Esta vez, inició el estudio de 11 nuevos proyectos que reforman el Código Orgánico Integral Penal (COIP), Código de Procesos y la Ley de la Contraloría General del Estado.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 104 votos favorables, aprobó el informe elaborado por la Comisión de la Verdad, Justicia y Lucha contra la Corrupción que investigó el caso ‘El Gran Padrino’, el cual recomienda enjuiciar políticamente al presidente de la República, Guillermo Lasso, en el grado de comisión por omisión, de acuerdo con los artículos 23, 28, 42 y 422 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) al haber adecuado su conducta a lo previsto en el artículo 129, numeral 2 de la Constitución de la República.