La asambleísta Rosa Belén Mayorga presentó el proyecto de Ley sobre Duelo por Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. La propuesta reforma varios cuerpos legales, entre ellos el Código Civil, Código de la Salud y el Código de Trabajo.
El asambleísta Fernando Cabascango, presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales y miembro del Grupo Interparlamentario de Amistad y Cooperación Recíproca entre la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional Saharaui, participó en la ceremonia de conmemoración del Cuadragésimo Séptimo Aniversario de Proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), que lucha por su identidad, su territorio y soberanía.
La Comisión de Enmiendas Constitucionales aprobó el informe para primer debate del proyecto de la reforma parcial al artículo 158 de la Constitución, que busca permitir la colaboración de las Fuerzas Armadas en el control de la inseguridad.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, por unanimidad, el proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Derecho al Cuidado Humano, que busca promover acciones afirmativas en favor de las mujeres trabajadoras, padres adoptivos, hombres trabajadores en goce de licencia de paternidad; y, obedece, a la sentencia de la Corte Constitucional en lo que a licencias por maternidad y jornadas de lactancia se refiere. La propuesta legislativa será remitida al Ejecutivo para su sanción u objeción.
Reforzar el régimen jurídico del sistema penitenciario, a fin de evitar hechos de violencia al interior de las cárceles y el dominio de grupos delictivos en los centros penitenciarios, es uno de los objetivos del proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal para Fortalecer el Sistema Penitenciario, la Seguridad Ciudadana y Rehabilitación Social a través del Trabajo de las Personas Privadas de la Libertad, que fue tramitado en primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
La asambleísta Sofía Sánchez conjuntamente con madres de las víctimas de femicidio anunció que acudirán en las próximas horas a la Presidencia de República, con el fin de exponer ante el primer mandatario, Guillermo Lasso, los problemas que enfrentan las mujeres víctimas de violencia y sus familias.
La Comisión de Educación, con 7 votos aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, como una institución donde el desarrollo del conocimiento, capacidades y potencialidades individuales y colectivas permita atenuar la problemática social en lo referente a seguridad integral.
La Comisión de Soberanía Integración y Seguridad Integral, presidida por la asambleísta Patricia Núñez, conoció el texto borrador del proyecto de Ley de Inteligencia, que tiene por objetivo establecer y regular el Sistema Nacional de Inteligencia, así como su funcionamiento, atribuciones y competencias.
La Comisión de Biodiversidad, junto a representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Academia y de colectivos ciudadanos, avanzó en el estudio de los proyecto de Ley para la Promoción, Protección y Defensa de los Animales No Humanos; Ley de Bienestar Animal; y, de Animales de Compañía, Corresponsabilidad Óptima y Protección Oportuna.
La Comisión de la Verdad, Justicia y Lucha contra la Corrupción, con seis votos afirmativos, aprobó el informe por el cual se evidenciaría el presunto cometimiento de delitos tipificados en el Código Orgánico Integral Penal, a través del supuesto entramado de corrupción en empresas públicas. En tal virtud, recomienda enjuiciar políticamente al presidente de la República, Guillermo Lasso, por haber adecuado su conducta a lo previsto en el artículo 129, numerales 1 y 2 de la Constitución, es decir, delitos contra la seguridad del Estado y contra la administración pública (cohecho, concusión y peculado).