La Comisión del Derecho al Trabajo prosiguió el análisis del texto borrador del articulado del proyecto de Código Laboral. En esta ocasión, los temas de mayor discusión estuvieron relacionados con la fijación, acumulación, compensación y liquidación de las vacaciones.
Con la presencia de Miguel Villa y Danny Flores, productores cafeteros, la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, intensificó el estudio del proyecto de Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Cafetalero.
La Comisión de Desarrollo Económico avocó conocimiento de cinco nuevas propuestas legales, de iniciativa de los legisladores Diana Pesántez, Cristian Yucailla, Rodrigo Fajardo, Mario Ruiz y Luis Marcillo, en materia de telecomunicaciones, desarrollo de la ruralidad, turismo y aviación civil.
La Comisión de la Niñez continuó el análisis y aprobación del articulado correspondiente al Libro IV del proyecto de Código Orgánico Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), referente a medidas cautelares de orden personal, condiciones para las medidas cautelares de privación de libertad, procedimiento en el caso de niñas, niños y adolescentes menores de 14 años, motivos de aprehensión y aplicación de medidas socioeducativas, entre otros aspectos.
La Comisión de Enmiendas Constitucionales llevó a cabo la sesión No. 036, a la que se convocó a autoridades, representantes de organizaciones sociales y de la academia, con la finalidad de escuchar sus criterios y sugerencias sobre el proyecto de reforma al artículo 158 de la Constitución.
La Comisión Fiscalización calificó la solicitud de juicio político en contra del secretario de Seguridad Pública, Diego Ordóñez y la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Paola Flores, propuesta por los legisladores Ricardo Vanegas y Sofía Sánchez, por incumplimiento de funciones.
La Comisión de Gobiernos Autónomos recibió a las asambleístas Paola Cabezas y Marcela Holguín, quienes expusieron sus propuestas legislativas que plantean reformas a la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales y al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), respectivamente.
Gabriel Reina, abogado del Estudio Jurídico Bustamante Fabara y Gabriel Galán, especialista en Derecho Procesal, comparecieron ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, para exponer sus observaciones a cuatro proyectos de reformas al Código Orgánico General de Procesos.
Licencias laborales para víctimas indirectas de casos de femicidio; mediación laboral para conflictos de trabajo; y, la declaración de un día de feriado son los objetivos de tres proyectos que la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social inició su estudio. Esto luego de conocer la resolución de calificación por parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió a varios actores de la sociedad civil y al delegado del Ministerio de Defensa Nacional, a fin de que expongan sus observaciones al proyecto de Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios.