En la Comisión de Garantías Constitucionales, Rocío Rosero, representante de la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador; Carmen Herrera, técnica de Programas de Género-AECID; Geraldine Guerra, de la Fundación Aldeas; Becky Montesdeoca, investigadora en temas de femicidio; y, Tatiana Jiménez, abogada litigante en temas de femicidio destacaron la importancia que Ecuador cuente con una normativa que garantice los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y familiares víctimas de femicidio.
Con 8 votos afirmativos, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe no vinculante de la objeción parcial presentada por el Presidente de la República, Guillermo Lasso, al proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta, que recomienda al Parlamento allanarse a la propuesta del Ejecutivo.
El presidente del Legislativo, Virgilio Saquicela, destacó el trabajo que lleva adelante la Asamblea Nacional para contribuir en la lucha contra la inseguridad y la delincuencia, por lo que este jueves tratará en segundo debate el proyecto de Ley que reforma varios cuerpos legales para el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la seguridad integral, por el cual se busca el establecimiento e implementación de una política criminal y de rehabilitación social que cumpla el mandato constitucional.
La Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales recibió al secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Fabián Pozo, quien explicó los alcances de la reforma parcial al artículo 158 de la Constitución, que permitirá el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional, en la lucha contra el crimen organizado.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, convocó a la sesión No. 833 del Pleno para el jueves 5 de enero de 2023, a las 15h00, a fin de resolver sobre el informe de posturas respecto de la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de la exministra de Salud Pública, Ximena Garzón, de conformidad a lo dispuesto en el numeral 2, del artículo 83 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
Este miércoles 4 de enero, a las 10h00, la Comisión de Biodiversidad avocará conocimiento del proyecto de reformas al Código del Ambiente, presentado por los asambleístas Washington Varela, Consuelo Vega, Vanessa Álava, Pierina Correa, Xavier Jurado, Katiuska Miranda, Zolanda Plúas, Nathalie Viteri, Ana María Raffo y el exasambleísta John Vinueza, quienes expondrán el contenido del articulado.
La Comisión del Derecho al Trabajo iniciará el 2023 con el tratamiento de dos nuevos proyectos de ley; y, la aprobación del informe no vinculante sobre la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Reformatoria a Varias Leyes para la Defensa y Garantía de los Derechos Individuales y Colectivos de los Trabajadores.
Este miércoles, 4 de enero, a las 15h00, la Comisión de Fiscalización y Control Político avocará conocimiento de las solicitudes de juicio político presentadas en contra el exministro del Interior Patricio Carrillo y de los secretarios de Seguridad Pública y del Estado y de Derechos Humanos, Diego Ordóñez y Paola Flores respectivamente, por incumplimiento de funciones, en los operativos de control de las movilizaciones efectuadas durante el paro nacional desarrollado entre 13 y el 30 de junio de 2022 y por el femicidio cometido en contra de María Belén Bernal Otavalo, en la Escuela de Policía “Alberto Enríquez Gallo”.
La Comisión de Garantías Constitucionales tendrá dos sesiones de trabajo este miércoles. La jornada iniciará a las 10h00 con el estudio del proyecto de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y Demás Familiares de Víctimas de Femicidio y otras Muertes Violentas de Mujeres. Para ello escuchará a Carmen Herrera, técnica de Proyectos de Programas de Género; Rocío Rosero, de la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador; Geraldine Guerra, de la Fundación Aldeas; Becky Montesdeoca, investigadora en temas de femicidio; y, Mayra Tiria, abogada litigante en temas de femicidio.
Este miércoles, 04 de enero, la Comisión del Derecho a la Salud se reunirá para conocer, analizar y aprobar la agenda de trabajo 2023. Entre enero y mayo de este año tiene previsto sustanciar seis proyectos de ley.