El asambleísta Eckenner Recalde presentó un proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia (CONNA), que busca crear una regulación del régimen de visitas parentales bajo parámetros que promuevan el desarrollo integral de los niños y niñas, involucrando obligaciones y responsabilidades de los padres, sin perder el enfoque del interés superior de la niña, niño y adolescente.
Por unanimidad la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria a varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, por unanimidad, 118 votos afirmativos, el proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana, orientada a facilitar la migración y la movilidad humana ordenada, segura, regular y responsable de las personas; incluso, mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
Generar acciones por parte del Estado ecuatoriano para fortalecer la correcta aplicación de la política pública en cuanto a la consecución de la soberanía alimentaria, es uno de los objetivos del proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina que será remitido al Registro Oficial para su publicación, una vez que el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial del Ejecutivo.
Tras la falta de aprobación del informe para primer debate del proyecto de Código de Trabajo, el Pleno de la Asamblea Nacional amplió el plazo de 90 días para que la Comisión del Derecho al Trabajo continúe el tratamiento de dicha propuesta.
La Bancada Legislativa de Izquierda Democrática presentó los proyectos de Ley para el Fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria y de Ley de Desarrollo Tecnológico en el Sector Agrícola "Agro Tech".
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 114 votos afirmativos, aprobó el proyecto del reformas a la Ley de Compañías para la Optimización e Impulso Empresarial y para el Fomento del Gobierno Corporativo, que modifica el marco regulatorio de la actividad societaria en el Ecuador, con la modernización de muchas de sus estructuras, a fin de crear regulación ágil y efectiva que no limite el crecimiento empresarial del país y que sea eficaz en la protección de los derechos de los accionistas minoritarios de las compañías.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 118 votos afirmativos, ratificó la conformación de la Comisión Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales que preside Isabel Enrríquez, organismo al cual se remitirá el proyecto de reforma parcial al artículo 158 de la Constitución de la República, para el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado.
Por unanimidad, la Asamblea Nacional se allanó a la objeción parcial del Presidente de la República, Guillermo Lasso, al proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), y con ello la norma pasará a publicación en el Registro Oficial.
Con 96 votos afirmativos, la Asamblea Nacional resolvió exhortar a la Secretaría Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) pague a sus exservidores las 80 horas suplementarias y extraordinarias trabajadas obligatoriamente desde el año 2000 al 2014.