En el Salón Transito Amaguaña, en la sede de la Asamblea Nacional, se realizó la sesión solemne conmemorativa del vigésimo quinto aniversario de la Unidad Nacional de Investigación y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).
El legislador Luis Marcillo, representante de la provincia de Imbabura, presentó el proyecto de reformas a la Ley de Turismo con enfoque al Turismo Comunitario.
La Comisión de la Niñez recibió a Lorena Chávez, de la Defensoría del Pueblo, quien expuso la situación de las niñas, niños y adolescentes que son hijos de personas privadas de libertad y sobre adolescentes infractores, aportes que servirán en la construcción del Código para la Protección Integral a las Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA).
Los asambleístas Elias Jachero y Johanna Moreira compartieron con la Comisión de Biodiversidad sus aportes a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
El ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín compareció ante la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, para exponer sus puntos de vista respecto al cumplimiento de los artículos 417 y 426 de la Constitución, en la aplicación directa de pronunciamientos de organismos internacionales en materia de derechos humanos, específicamente, sobre la medida cautelar emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, solicitada por las asambleístas Pamela Aguirre y Sofía Espín.
La Subcomisión de Garantías Constitucionales que busca salidas al incremento de casos de femicidios escuchó a Esteban Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social, quien señaló que se le asignó un monto por orfandad de $230.730; y, a octubre de 2022 se ejecutaron $131.000, es decir el 57%.
Luego de que varias autoridades comparecieron ante la Comisión de Gobiernos Autónomos para exponer la situación del predio Santa Catalina, ubicado en la parroquia Cutuglagua del cantón Mejía, el organismo conformará una mesa técnica que se encargará de revisar la documentación respectiva y verificará el cumplimiento del debido proceso en la comercialización y categorización de ese terreno.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, ante la inasistencia de Ana Ramírez, directora de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), resolvió insistir en su comparecencia y extederla al ministro de Salud, José Ruales, para que informen sobre los operativos de control de la calidad de los productos que se comercializan en el Ecuador.
En el marco del seguimiento y evaluación de la Ley de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos, la Comisión de Biodiversidad recibió a Katherine Llerena, ministra del Consejo de Gobierno de Galápagos; Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Niels Olsen, ministro de Turismo; Carlos Febres Cordero, viceministro de Trabajo; y; Cristian Jarrín delegado del Servicio Nacional de Contratación Pública.
A partir de las 10:10 de este jueves 1 de diciembre, el Pleno de la Asamblea en la sesión 819, tratará en primer debate los proyectos de Ley de la Defensoría del Cliente y de Código Orgánico de Soberanía Alimentaria; y el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Compañías para la Optimización e Impulso Empresarial y para el Fomento del Gobierno Corporativo.