En la semana del 5 al 9 de diciembre, las comisiones legislativas proseguirán los procesos de fiscalización en materia de controles en la frontera por el ingreso de productos de otros países, el censo poblacional, y la recepción de testimonios en la sustanciación de la solicitud de juicio político a la exministra de Salud, Ximena Garzón, así como la aprobación de los informes de los proyectos de reformas al Código de la Democracia y Ley Notaria.
La Asamblea Nacional cierra la semana con la aprobación de otros proyectos en segundo debate en atención a las demandas de la ciudadanía. Además cumplió una amplia agenda de fiscalización y control político.
La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana aprobó, con 8 votos afirmativos, el informe de comparecencias de autoridades competentes respecto del cumplimiento de la boleta constitucional de excarcelación dentro de la acción constitucional de hábeas corpus, dictada por el juez Banny Molina Barrezueta a favor del exvicepresidente Jorge Glas Espinel.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, para el Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, que tiene como objetivo avanzar en la línea del fortalecimiento de la capacidad productiva del país, con el agregado de que ese fortalecimiento debe alcanzar a todo el territorio patrio, buscando superar la situación actual en la que es continua la pugna por captar rentas del Estado.
La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral continuó el análisis de los textos relacionados a la reforma al Código Orgánico Integral Penal, que forman parte del proyecto de Ley de Fortalecimiento Institucional y la Seguridad Integral, con la presencia de representantes de diferentes instituciones involucradas en el tema de seguridad.
La Comisión de Garantías Constitucionales sesionará a las 08h00, para votar el informe no vinculante de la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Juventudes, que tiene por objetivo reconocer las particularidades de los jóvenes en el territorio nacional y la necesidad de establecer mecanismos complementarios a los existentes en el sistema jurídico, para promover el goce efectivo de sus derechos y garantizar el cumplimiento de sus deberes y obligaciones.
El asambleísta Mariano Curicama, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, se trasladó al Centro Agrícola Biblián, de la provincia de Cañar, para socializar la Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados, que tiene por objetivo impulsar y promover la producción primaria de la leche cruda, así como integrar los diferentes procesos de la cadena láctea a nivel legal y administrativo.
La Comisión de Fiscalización y Control Político inició la etapa de recepción de pruebas testimoniales en la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de la exministra de Salud Pública, Ximena Garzón, propuesta por los asambleístas Nathalie Viteri y Ricardo Vanegas, por presunto incumplimiento de funciones.
42 jóvenes ecuatorianos, hijos de familias migrantes, recibieron un reconocimiento de la Asamblea Nacional por su afición a la escritura y literatura.
La Comisión de Transparencia amplió la socialización del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos, que servirán de insumos para elaborar el informe para conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.