La Comisión de Soberanía y Seguridad avanza en el tratamiento de los textos reformatorios a la Ley de Seguridad Pública, que se incluirán en el informe para segundo debate del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.
Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones, señaló que la propuesta es una herramienta que permitirá al Ecuador convertirse en un país más competitivo a nivel mundial. Plantea realizar trámites y procesos en línea de manera simple y transparente, evitando reprocesos; sostenibilidad de actividades mediante tecnología; y, contar con datos abiertos seguros y confiables.
La Comisión de Garantías Constitucionales recibió al defensor del Pueblo, César Córdova, quien señaló que en Pastaza, Manabí y Bolívar existieron inconvenientes sobre el retiro del Bono de Desarrollo Humano, razón por la cual la institución realizó supervisión y seguimiento de los casos con visitas conjuntamente con personal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a fin de constatar el nivel de pobreza en que viven, luego de lo cual, casi a la totalidad se le ha restituido el bono.
En la Comisión del Derecho al Trabajo, Marcelo Moncayo, dirigente de los jubilados docentes de la Universidad de Guayaquil aseveró que la institución de educación superior no ha pagado la jubilación complementaria a alrededor de 800 personas.
Autoridades de diversas instituciones del Estado comparecieron ante la Comisión de Justicia del Estado, con el fin de informar las acciones que han tomado para determinar las causas y posibles responsables de la muerte de Camila Aguilera Sierra, una joven ibarreña de 21 años, fallecida trágicamente el pasado 16 de junio al norte de Quito.
Los doctores David Castillo, del Observatorio de Enfermedades Catastróficas, Raras y Huérfanas; y, Elizabeth Pauker, de la Asociación de Salud Mental Oncológica y de la Red Iberoamericana de Psicooncología dieron sus aportes y observaciones al proyecto de Ley de Enfermedades Catastróficas, Raras y Huérfanas, previo a la elaboración del informe para primer debate.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en segundo debate el proyecto de Ley de Incentivos a la Pesca Artesanal, que tiene como beneficiarios a los pescadores artesanales, cangrejeros y afines, que se caracterizan por realizar manualmente sus artes de pesca y en embarcaciones menores, quienes con esta ley tendrán condiciones más favorables para el desarrollo de sus actividades.
La Comisión de Fiscalización y Control Político continuó la recepción de pruebas testimoniales en la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de la exministra de Salud Pública, Ximena Garzón, propuesta por los asambleístas Nathalie Viteri y Ricardo Vanegas, por presunto incumplimiento de funciones.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social aprobó, con 8 votos afirmativos, el informe de seguimiento y cumplimiento de la resolución encargada por el Pleno de la Asamblea Nacional, referente al Censo Nacional de Población, de Vivienda y de Comunidades.
El Pleno de la Asamblea resolvió de manera unánime declarar el día 13 de noviembre de cada año como el Día Nacional de la Música Bomba, en homenaje a la cultura afrodescendiente.