Reducir la brecha de desigualdad de las mujeres en el ámbito laboral y garantizar el cumplimiento del principio de igualdad, aplicado a todo tipo de remuneración en el desempeño de un mismo trabajo o de igual valor sin discriminación por razones de sexo o género, son los objetivos del proyecto de Ley para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres que fue tramitado en el Pleno de la Asamblea Nacional este lunes.
Dentro de las pruebas de descargo en el proceso de juicio político en contra de la exministra de Salud, Ximena Garzón, la Comisión de Fiscalización escuchó a Miguel Moreira, exministro de Salud, quien destacó el trabajo implementado por la exfuncionaria respecto de los procedimientos establecidos en el Sistema de Contratación Pública para la compra de medicamentos. Precisó que la compra por catálogo electrónico disminuyó los precios de los fármacos.
El presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela Espinoza, convocó a los parlamentarios a la sesión solemne del Pleno de la Asamblea Nacional para este martes 6 de diciembre, a las 10h00, con el objeto de conmemorar los 488 años de fundación de la ciudad de San Francisco de Quito.
La Comisión de Desarrollo Económico recibió las primeras observaciones al proyecto de Ley de Transformación Digital y Audiovisual. Paola Robalino, de la Corporación Audiovisual del Ecuador; Diego Álvarez, representante de Niubox Legal; Felipe Terán, de Coda Producciones y Juan Carlos Terraza, productor audiovisual, destacaron la importancia de la normativa en la medida que fomenta el sector audiovisual e incrementa inversión en el país.
La Comisión de Desarrollo Económico avocó conocimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa que califica a trámite el proyecto de Ley para la Transformación Digital y Audiovisual, que tiene el carácter de urgente en materia económica y está orientado a promover la creación de oportunidades mediante la atracción y fomento de inversiones de la economía digital global.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, convocó a los parlamentarios a tres sesiones del Pleno para este lunes 5 de diciembre. A las 14h00 tratará en primer debate el proyecto de Ley para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres; a las 15h15 tratará en segundo debate del proyecto de Ley de Salud e Higiene Menstrual y a las 19h00 posesionará a consejeros suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, de conformidad con el numeral 12 del artículo 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa,
La Comisión de Soberanía y Seguridad avanzó en el tratamiento de los textos reformatorios a la Ley de Seguridad Pública, que se incluirán en el informe para segundo debate del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.
En el marco del juicio político en contra de la exministra de Salud, Ximena Garzón, la Comisión de Fiscalización recibió las pruebas testimoniales de Andrés Corral Aguilar, exsubsecretario de Salud, sobre supuestas irregularidad en el proceso de selección para ocupar cargos de coordinadores, directores, gerentes de Hospitales del Ministerio de Salud Pública; y, Rodney Castro, sobre el inventario electrónico de la Coordinación zonal 8.
La Comisión de Soberanía y Seguridad avanzó en el tratamiento de los textos reformatorios a la Ley de Seguridad Pública, que se incluirán en el informe para segundo debate del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.
La Comisión de Garantías Constitucionales aprobó, con 7 votos a favor y una abstención, el informe de la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Juventudes, en el que sugiere a la Asamblea Nacional ratificar los textos aprobados por el Pleno del Parlamento, por tanto, no acoge las 19 observaciones planteadas.