La Comisión de Derecho al Trabajo recibió a los directivos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, del Banco del IESS y de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, para escuchar sus recomendaciones como parte del proceso de análisis y socialización del proyecto de ley.
La Comisión de la Niñez continuó el análisis y aprobación de varios artículos referentes al derecho de la persona adoptada a conocer sus orígenes, incondicionalidad de la adopción, prohibición de beneficios económicos, limitación a la separación de hermanos, entre otros aspectos, correspondiente al Libro II del proyecto de Código de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna).
La Comisión de Régimen Económico, presidida por la legisladora Mireya Pazmiño, conoció y aprobó el cronograma de trabajo para el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría del Cliente.
El informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Compañías para la Optimización, Impulso Empresarial y Fomento del Gobierno Corporativo fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Desarrollo Económico.
El académico Diego Dueñas Reyes, en su comparecencia ante la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana y Control Social, sugirió considerar métodos alternativos de solución de conflictos, como parte del proyecto de Ley de Acción Social y Voluntariado en el Ecuador.
La Comisión del Derecho a la Salud cumplió una nueva jornada de socialización del proyecto de Ley de Salud Mental. Este miércoles escuchó la opinión de los expertos internacionales Matías Irarrázaval, asesor regional de Salud Mental de la OPS; Yuri Cutipé, director de Salud Mental del Ministerio de Salud de Perú; y, Hugo Cohen, exasesor regional de Salud Mental de la OPS, quienes expusieron sobre los parámetros a nivel mundial y de la región con relación a la construcción, implementación, aprendizajes y buenas prácticas.
Los asambleístas de la bancada legislativa del Movimiento Unión por la Esperanza (UNES) presentaron una denuncia en contra de la legisladora Guadalupe Llori por presunto cobro de diezmos, mientras se desempeñaba como presidenta de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana, que tiene como objetivo brindar asistencia técnica en todo proceso de repatriación de restos mortales.
La Comisión de Soberanía Alimentaria recibió a representantes de la transportación rural de la provincia de Manabí, para que expongan sus problemas y posibles soluciones ante los Directores Ejecutivos de la Agencia Nacional de Tránsito y de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
El control político que lleva la Comisión de Biodiversidad respecto de la contaminación por efecto de la minería en el cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay, tuvo respuesta positiva por parte de Xavier Vera, ministro de Energía y Minas, del ministro subrogante de Ambiente, José Dávalos y Luis Maingón, de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, quienes se comprometieron a hacer seguimiento a las cuatro concesiones otorgadas: Liliatere, Salem, Chaparral y Carrizales.