La Comisión de Desarrollo Económico recibió a Lucía Placencia, María Fernanda Astudillo y Alejandro Jaramillo, asambleístas proponentes de tres nuevas iniciativas legales en materia de telecomunicaciones, economía popular y solidaria; y, tributos, respectivamente.
El proceso de fiscalización al Ministerio de Agricultura en relación al Proyecto Agroproductivo Ayalán tiene como objetivo asegurar la correcta implementación del Plan Tierras, destinado a la regularización de tierras rurales y territorios ancestrales, debido a los problemas vigentes de posesión, adjudicación y reclamos de las tierras correspondientes a la hacienda Ayalán.
La Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, que viabiliza la aplicación de la enmienda constitucional al artículo 272, aprobada en enero de 2021, que agrega como cuarto criterio para la distribución de recursos, el número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes al territorio y jurisdicción del gobierno autónomo descentralizado provincial.
Por pedido del asambleísta Juan Cristóbal Loret, la Comisión de Biodiversidad citó al ministro de Trabajo, Patricio Donoso, para este jueves 8 de septiembre, a las 08h00, para que exponga aspectos relativos al contrato colectivo de la Empresa Pública CNEL EP y sobre el control del empleo preferente en la región amazónica.
Este miércoles 7 de septiembre la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral escuchó las observaciones de catedráticos y especialistas al proyecto de Ley de Defensa del Espacio Aéreo y al Protocolo Complementario del Convenio para la Represión del Apoderamiento Ilícito de Aeronaves.
Expertas en seguridad social se refirieron a las competencias y la conformación del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, respecto del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del IESS, que se debate en la Comisión del Derecho al Trabajo.
La contratación de personas mayores de 40 años y eliminar la discriminación en razón de la edad para acceder a un puesto de trabajo, es lo que busca el proyecto que reforma varias leyes respecto de la discriminación por edad e igualdad de trato en el sistema laboral, que analiza la Comisión del Derecho al Trabajo previo a la construcción del informe para primer debate.
La Comisión del Derecho a la Salud, con el voto unánime de sus nueve integrantes, resolvió convocar al presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, para que informe sobre los avances en los procesos penales que se siguen por presuntos actos de corrupción en los hospitales de Guayaquil, en la compra de medicamentos e insumos, sobre la base de las determinaciones de responsabilidad establecidas por la Contraloría y las acciones desarrolladas por la Fiscalía General del Estado.
La Comisión de Régimen Económico organizó un taller para recabar información y propuestas sobre el proyecto de Ley de la Defensoría del Cliente, de autoría del asambleísta Ramiro Narváez, quien señaló que el sistema financiero nacional debe ser regulado en corresponsabilidad con el usuario.
La Comisión de Garantías Constitucionales aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley que establece rentas a favor de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Tungurahua por venta de energía eléctrica (Decreto Ley No. 047).