La Comisión de Fiscalización y Control Político, con cinco votos afirmativos, reconsideró y unificó las dos solicitudes de juicio político en contra de los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), de conformidad con lo establecido en el artículo 80.1, inciso primero, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
Los legisladores Diego Esparza y Lucía Placencia acudieron a la Comisión de Educación, con el fin de explicar los objetivos y alcances de sus proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y a la Ley de Cultura.
La Comisión de Educación avanzó en el control político del proceso para la elección de las autoridades de Yachay. Para ello recibió a los representantes de la Comisión Interventora de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay; de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; y, del Consejo de Educación Superior.
Jonathan Ramos, catedrático y representante de la Asociación Académica Ecuatoriana de Derecho e Informática, compareció ante la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, con el fin de exponer sus comentarios sobre el proyecto de Ley de Seguridad Digital, Ciberseguridad, Ciberdefensa y Ciberinteligencia, y Ley de Ciberseguridad, Seguridad Sistémica y Acceso a la Verdad de los Hechos.
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley para Fortalecer la Seguridad Social mediante la Dación en Pago de las Acciones del Banco del Pacífico, la Comisión de Régimen Económico recibió la comparecencia de los representantes de los empleadores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
En el marco de la fiscalización del proceso de liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de El Oro, los miembros de la Comisión de Desarrollo Económico recibieron a Juan Diego Mancheno, superintendente (s) de Economía Popular y Solidaria; Christian Merizalde, liquidador; y, a representantes de la Asociación de Acreedores Activos de la indicada entidad financiera.
La Comisión de Garantías Constitucionales aprobó por unanimidad el informe sobre el proceso de fiscalización respecto de los hechos relacionados con el paro nacional del 13 al 30 de junio de 2022, sobre las medidas adoptadas durante las jornadas de protesta, los hechos de violencia que constituyen infracciones y los acuerdos establecidos entre el Gobierno y las organizaciones indígenas y sociales.
Representantes del Ballet Ecuatoriano de Cámara -Ballet Nacional de Ecuador- expusieron ante la Comisión de Educación, la situación financiera de esta corporación cultural, su director Rubén Guarderas, manifestó que a pesar de haber tenido dificultades económicas por el tema de la pandemia han buscado alternativas para salir adelante.
Con la presencia del titular de la Función Legislativa, Virgilio Saquicela, representantes de varios gremios de profesionales de la salud a nivel nacional recibieron por parte de los miembros de la Comisión del Derecho a la Salud, la Ley Orgánica de Carrera Sanitaria, aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 2 de agosto, misma que se encuentra en plena vigencia desde la publicación del Suplemento del Registro Oficial No. 139.
La Comisión de Soberanía Alimentaria recibió nuevas observaciones al proyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Sector Cafetalero, que busca generar un instrumento normativo que garantice el desarrollo eficaz del sector en todas sus etapas de cultivo, procesamiento y comercialización.