El Pleno de el Asamblea Nacional, presidido por Virgilio Saquicela, aprobó siete leyes y tramitó 22 proyectos en primer debate, como parte del balance del trabajo legislativo previo al primer receso de quince días, correspondiente a 2022, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
En el Salón José Mejía Lequerica, en la sede de la Asamblea Nacional, se realizó un taller técnico dirigido por Sergio Bustamante, gerente Regional de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento de América Latina y el Caribe del Instituto Republicano Internacional (IRI), como parte del proceso de formación y capacitación de los servidores legislativos que lleva adelante la Unidad de Técnica Legislativa (UTL).
El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgilio Saquicela Espinoza, rindió homenaje al Día Nacional de la República, al conmemorarse 192 años de la aprobación de la primera Constitución del Ecuador, en la ciudad de Riobamba, donde en 1830 nació la vida republicana de nuestro país.
En la ciudad de Riobamba, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social escuchó las observaciones de autoridades cantonales y provinciales en referencia a las reformas a la Ley para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos y el proyecto de Ley para la Acción Voluntaria.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas para Garantizar Presupuestos Incrementales en Salud y Educación, que está orientado a normar y regular el procedimiento de cálculo de los incrementos anuales en el Presupuesto General del Estado para educación inicial, básica y bachillerato y para el sistema nacional de salud.
El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, Ramiro Narváez, se reunió con autoridades de diversas instituciones públicas en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, con el fin de analizar la situación de inseguridad que afronta la ciudad.
Este viernes 9 de septiembre de 2022, con motivo de su visita a la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, el Presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza recibió un reconocimiento a su labor legislativa y fue declarado Huésped Ilustre por la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH).
La Comisión de la Niñez mantuvo una sesión de trabajo en la ciudad de Riobamba, donde recibió a jueces y autoridades, quienes presentaron sus observaciones al Libro IV del Código Orgánico para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), en torno al Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Especializada.
La inclusión de la región Insular en el proyecto de Ley de Desarrollo Integral Fronterizo fue tema de debate en la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral. Para ello escuchó la opinión de Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos y de Manuel Jacho, representante del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos.
La legisladora Geraldine Weber presentó el proyecto del reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización para potenciar las competencias constitucionales y legales de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales y municipales en materia de seguridad ciudadana.